El CIS en Andalucía, Euskadi y Cataluña
El PP da el vuelco en Andalucía, mientras que en el País Vasco el PNV se hunde y empata con Amaiur
MADRID Actualizado: GuardarComo se esperaba, el Partido Popular ha arrasado en las encuestas. Aún con todo, quedaba por ver qué sucedía en tres comunidades autónomas con especial relevancia.
El PP da el vuelco en Andalucia
El Partido Popular protagonizará un sonado vuelco electoral en Andalucía si el 20 de noviembre próximo se confirman los resultados anticipados hoy por el sondeo del CIS para los comicios generales. La prospección indica que los populares acabarían con el último gran bastión socialista español al hacerse con entre 34 y 35 de los 59 escaños que se ponen en juego en la comunidad autónoma y sacarían diez puestos en el Congreso más que el PSOE. Los socialistas sólo obtendrían entre 24 y 25 escaños, con un descenso de una decena de asientos sobre los resultados electorales de 2008. La encuesta del CIS también otorga un puesto en el Congreso a IU, que no obtuvo ninguno hace cuatro años.
El PNV se hunde y empata con Amaiur
Los resultados en el País Vasco de la encuesta del CIS apuntan a que PNV y Amaiur, la coalición que reúne a todas las familias de la izquierda ‘abertzale’, se repartirán los votos del mundo nacionalista, con tres escaños cada uno en el nuevo Congreso. Este dato, de confirmarse, supondría un hundimiento del PNV, que perdería dos escaños con respecto a 2008. Pese a la debacle nacional, según la encuesta, los socialistas vascos mantendrían el tipo y se proclamarían ganadores en la comunidad con siete escaños, dos menos que hace cuatro años, cuando lograron su mejor resultado de la historia. El único partido que mejora es el PP que pasaría a ser la segunda fuerza de Euskadi con cinco escaños, dos más que en 2008.
Los socialistas caen, pero vencen en Cataluña
Cataluña será la otra comunidad, además del País Vasco, en la que el PSOE podría ser el partido más votado, según indica la encuesta del CIS. Los socialistas ganarían las elecciones en la autonomía con 16 escaños, pero perderían nueve con respecto al gran resultado que cosecharon en 2008. La segunda noticia es que la contienda bipartidista nacional no se come a CiU, que sería el segundo partido más votado, con 13 escaños y una subida de tres puestos en el Congreso con respecto a hace cuatro años. El tercer dato relevante es el notable ascenso del PP, que con 12 escaños subiría cuatro con respecto a 2008. Según el CIS, ERC repetiría resultado, con tres escaños, e IU-ICV tendría una notable mejora al pasar de un escaño en 2008 a los tres que le adjudica el sondeo en los comicios del 20-N.