Este Madrid es el más sólido de la historia en Europa
Suma cuatro victorias en otros tantos partidos y no ha recibido ningún gol
MADRID. Actualizado: GuardarNunca hasta ahora en la historia, y no solo en la Liga de Campeones, sino en cualquier competición europea en más de medio siglo, el Real Madrid había firmado un arranque tan brillante, sin haber encajado un solo gol en sus cuatro primeros partidos. Europa contempla al Madrid más sólido y autoritario. El que apunta, con permiso del Barça y de Messi, a un gran título en el 'año II de Mourinho'. El Bayern de Múnich también sería una buena prueba de fuego, pero el mundo asiste al período de consolidación del que es en estos momentos el equipo más en forma del viejo continente. Salvo en posesión de balón, en la que manda el Barça (69%), por delante de otros siete equipos que superan el 55% de los blancos, el Madrid presume de estadísticas en la 'Champions'.
Es el único imbatido, el más victorioso, el segundo máximo goleador, y el que más veces dispara a portería. Sin necesitar de la pelota es temible al contragolpe por su velocidad, precisión y pegada, pero también ha dado un salto en jerarquía y elaboración. Y todavía espera al inédito Sahin, llamado, si la rodilla se lo permite, a potenciar la construcción de un bloque que ya no tira las primeras partes ante rivales menores. Ahora quiere hacerse el dueño y controlar desde el principio y, aunque sigue corriendo riesgos, se puede permitir bajar el pistón cuando el marcador le acompaña. Antes el equipo entero temblaba cuando le faltaba un defensa titular. Ahora dispone de numerosas opciones, y el desplazamiento de Sergio Ramos al centro como acompañante de Pepe le ha dado un plus de calidad, no solo en orden, sino en la salida del balón de la que carece con Carvalho. Con Ramos de central, el Madrid solo ha encajado un gol en siete partidos.
El fútbol del Madrid ha progresado de forma considerable y, aunque aún tiene bastante margen de mejora, este equipo que vivía gracias a su letal contragolpe ahora sí domina para ganar. Con más variantes ofensivas y defensivas, se siente poderoso y ha recuperado esa mentalidad de campeón que no se le recordaba en Europa desde hace casi una década, cuando reinaba con Zidane al frente. Mourinho, que ya no quiere guerras con la UEFA que le puedan pasar factura, ha dotado a su Madrid del carácter solidario y sacrificado que se reclamaba, y aunque habrá que esperar a exámenes de mayor exigencia a partir de los cruces, su superioridad ante rivales que antes asustaban es ahora insultante. El último ejemplo es el Olympique de Lyon, ante el que la pasada temporada se rebasó el muro psicológico de octavos y en esta ha roto otra maldición, con su dominio de la situación en Gerland, en un primer tiempo en el que no marcó más goles porque le falló el remate.
Casi 10 disparos a puerta
Recuperado el respeto que se le había perdido y superado el bache de septiembre, el líder de la Liga ha reforzado su condición de favorito a la final de la Copa de Europa con un comienzo inmaculado, con el pleno de victorias con el que inició el camino hacia la 'novena' coronada por la volea de Zidane. Ese era hasta el momento el mejor comienzo de su historia continental. En 2002 llevaba más goles en la 'Champions' (12, frente a los 10 de ahora), pero entonces se llevó un par de tantos en contra. Igualada la puntuación máxima en cuatro partidos, solo Barça y Bayern se le acercan (10 puntos) en esta fase de grupos en la que blancos y azulgrana destilan el mejor fútbol. Menos deslumbrante el del Barcelona, pero tan eficaz o más (3,25 goles por partido) gracias a Messi. Más colectivo, serio, ofensivo y contundente el del Real Madrid, que lleva 2,5 tantos de media, con 9,75 remates a puerta frente al 8,75 de los blaugrana. Entres sus goleadores europeos se destacan Cristiano (tres) y Benzema (dos), pero han marcado hasta Ramos y Khedira.
Como reconoce Mourinho, este Real Madrid es más equipo que el de la pasada temporada, y ya nadie lo pone en duda. Lo reflejan sus números, pero también su fortaleza física y mental, el equilibrio táctico, y las alternativas, con al menos dos jugadores por puesto, con varios futbolistas polivalentes. La plantilla quizás sea corta, pero así la quiere Mourinho, que en año y medio y 75 partidos ya es, aunque solo sea en resultados, el mejor entrenador de la historia blanca (56 victorias, 11 empates y ocho derrotas), por delante de Miguel Muñoz: un empate menos y una derrota más.