«Lo más difícil de la música es mantener una línea digna y hablar solo de ella»
El cantautor barcelonés presenta esta noche en el Falla 'Diez', un disco en el que recopila lo más demandado de sus diez años de trayectoria Antonio Orozco Cantante
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEn la biografía de Antonio Orozco (Barcelona, 1972) se destaca al cantautor como un tipo trabajador, sincero, comprometido, solidario, carismático y humilde. También como un artista de éxito y de reconocido prestigio, cada vez más internacional. El músico, de familia sevillana, flamenca y torera, está «asumiendo» tanto apoyo a base de conciertos. De una nueva gira en la que presenta y regala 'Diez', una recopilación con los temas más laureados de una década de trayectoria profesional. Una producción producida por Andrés Saavedra y que ha contado con la participación de grandes músicos como el arreglista de Coldplay, Davide Rossi. Esta noche, Orozco promete al público del Falla un «espectáculo inolvidable».
-Ha de ser muy especial para usted actuar en el Falla, en Cádiz, cuando esta ciudad le sirvió para nombrar a uno de sus discos.
-Sí, era un juego de palabras, porque lo empecé a grabar en Cádiz y lo terminé en California. Esta ciudad, definitivamente, significa mucho para mí, ha sido y espero que sea para siempre uno de los lugares en los que mejor me siento. Es la tercera vez que actúo en el Falla y siempre he sido muy bien recibido por el público y por la crítica.
-El disco que presenta, 'Diez', es una celebración...
-Sí, es un disco hecho gracias al público y dedicado al público, a toda esa gente que me ha dado tantas satisfacciones. Están todas las canciones que quería el público que, a lo largo de estos diez años de conciertos, me ha explicado muy bien lo que más le gustaba.
-Es también un recopilatorio, una mirada al pasado, ¿qué ve ahora cuando regresa a los comienzos del 2000?
-Que me queda mucho por hacer y por descubrir. Que ésta ha sido una primera etapa y que ahora se me abre la segunda, se me abren nuevos proyectos, nuevas formas de componer. Ahora estoy tratando de asumir todo lo que me está pasando.
-¿Se refiere al éxito que está cosechando en América?
-Las canciones están teniendo mucho protagonismo en varios países de Latinoamérica, he conseguido ya varios números uno y eso son palabras más serias. Siento que allí, ahora, estoy consolidando mi trayectoria en el mundo de la música.
-Por cierto, ninguna de las canciones suenan a las originales, otra auténtica 'Renovatio'.
-Todo está muy rejuvenecido, creo que 'Diez' no deja indiferente a nadie porque es muy ambicioso en sus sonidos. Las canciones han mejorado muchísimo porque también en este tiempo hemos aprendido muchísimo.
-De entre todos los temas incluidos habrá alguno del que se sienta más orgulloso...
-Del inédito, 'Siempre imperfectos'. Es una declaración de intenciones. Significa asumir cuánto me queda por aprender. Para mí la humildad es la virtud más bonita de la que poder presumir. Yo siempre intento tener los pies en el suelo.
-En esta década, ¿ha visto alguna vez peligrar su carrera o pensado en tirar la toalla?
-Nunca. Yo elegí esta carrera, nadie me la impuso. Para mí lo más difícil en este tiempo ha sido mantener una línea digna. Cuando uno solo quiere hablar de música y los canales de distribución son tan escasos, cuando no quieres meterte en esa mierda de vender tu vida, se te hace todo más difícil. Por eso lo más complicado es mantener la dignidad, mantenerse en el tiempo y hablar solo de música. ¿Dejarlo? Nunca. Tengo mucho amor propio y cuando se me mete algo es muy difícil sacarme de ahí. Lucho con todas las consecuencias por lo que quiero.
-Apuesta mucho por el público, es indudable. Por eso se le puede considerar como un artista de carretera. ¿Es lo único que puede salvar el trabajo de los cantantes?
-La carretera y yo somos la misma cosa, pero no solo por el trabajo. Lo podemos extrapolar a hacer el amor. Puedes estar toda la noche, pero si no se llega al orgasmo... Pues esto es igual, si no compartes lo que tienes dentro con el público no tiene valor lo que haces. Para mí la música es una forma de vivir.
-Otra posibilidad es la de los duetos, ha colaborado con muchos artistas. En este álbum participa Luis Fonsi, pero ¿hay alguno con el que le queda o le hubiese gustado cantar?
-Sí, he colaborado con muchos y de todos he aprendido algo. Pero me he quedado con la ilusión de actuar con Enrique Morente, era con el que más ganas tenía de cantar. Para mí es la pérdida más terrible de la música, era un genio.
-El flamenco estuvo muy presente en 'Renovatio', ¿se ve volviendo al género?
-Eso fue una apuesta, un riesgo, siempre intento dar el todo por el todo. Lo que sí siento es que cada vez estoy más cerca de mi país, ahora que viajo tanto, y cada vez más orgulloso de la música de aquí.
-El romanticismo es un valor seguro, las canciones de amor están eternamente de moda...
-El que adora su profesión lo sentirá igual que yo. Yo amo a la mía y hablar de verdad es lo que más cuesta. Pero solo hablando con la verdad la gente contacta contigo y abre su corazón.
-Por cierto, vaya promoción le ha dado Iker Casillas con su declaración a Sara Carbonero a través de una de sus canciones, 'Pedacitos de ti'...
-¿En serio? No lo sabía. ¡Qué bonito! No les conozco, pero son dos amores. Si Casillas le ha dedicado esa canción dice mucho de él.
-¿Cómo se ve dentro de diez años, grabando 'Veinte'?
-No sé, no miro tan lejos, para mí el futuro es el día siguiente.
-Pues hablando de mañana (por hoy), ¿qué se puede esperar del concierto del Falla?
-Va a ser un día inolvidable para todos. El 'show' promete, es un espectáculo que no va a dejar impasible a nadie. Va a ser un gran día.