Educación niega que haya recortes en el colegio San Francisco de Arcos
La Delegación dice que el centro recibe casi 3.000 euros anuales y que «no se le ha retirado ninguna ayuda, ni se ha mermado la plantilla»
Actualizado:Niegan, con rotundidad, que se haya producido ningún recorte. La Delegación Provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha querido aclarar que en ningún momento «se ha denegado al C.E.I.P. San Francisco de Arcos petición alguna de subvención extraordinaria para su Aula Específica». De esta forma responden a las peticiones de más ayudas que hicieron el pasado día 1 en LA VOZ el profesorado y los padres de estos alumnos.
Por el contrario, Educación quiere aclarar que la mencionada aula, como todas las de sus características, cuenta con una subvención «acorde a su configuración y sus necesidades». En concreto, aseguran que para atender a los cuatro alumnos que ellos aseguran que componen el Aula, tienen contratado a una profesora especialista y un monitor, más el apoyo de la profesora de Pedagogía Terapéutica del centro. También aseguran que el colegio va a recibir, para el presente curso escolar, un total de 2.856 euros repartidos en diferentes conceptos. Por lo que aseguran que «son recursos humanos y económicos suficientes y ajustados a sus necesidades, similares al resto de aulas específicas de la provincia, que cuentan además con el apoyo de los Equipos de Orientación Educativa, en este caso concreto el existente en Arcos».
Otros proyectos
Fuentes de la citada Delegación destacan que «no se puede confundir, ni usar de manera demagógica, estos conceptos, que se aplican igual a todos los centros y aulas específicas, con la existencia de otros proyectos educativos que ese colegio, en su legítimo derecho, haya mantenido en otros cursos, y para los que ha podido contar con diferentes subvenciones públicas o privadas». Al respecto recuerdan que en el curso 2009-2010 el Aula recibió una subvención de la Consejería de Educación para un proyecto de Innovación educativa, cuyo recorrido fue en su día completado en el periodo para el que fue concedido y que «por su propia naturaleza -innovación- no puede ser renovado». También destacan que el centro ha podido acudir y obtener subvenciones de otras entidades privadas por similares proyectos, como sucedió en el curso pasado cuando fue la Obra Social de La Caixa quien los ayudó.
Por último, desde la Delegación también destacan que «no se debe de meter en el mismo saco el tema del transporte específico de alumnos con discapacidad a su centro educativo, que está totalmente garantizado, con el transporte a otros lugares o1 actividades no programadas por el centro o fuera de este».