El Centro Tecnológico y la empresa 'Alep Interpiel', finalistas de los premios nacionales de artesanía
La marroquinería de la provincia vuelve a hacerse hueco en una de las principales citas de producción artesanal
Actualizado:Una empresa de Prado del Rey y el Centro Tecnológico de la Piel de la Fundación 'Movex' han llegado hasta la final del Premio Nacional de Artesanía de esta edición, llevando así a la marroquinería de la provincia hasta uno de los principales escaparates de producción artesanal de España. En concreto, la empresa 'Alep Interpiel' optó al Premio Innova a productos y actuaciones innovadoras en tecnología, materiales, diseño o comercialización. Esta empresa ha acudido a los premios con su nueva línea 'Alep Kids' donde ha puesto sus 30 años de experiencia en el sector para crear productos dirigidos a un público infantil, abarcando desde complementos de moda a muebles e incluso artículos de decoración. A la expedición pradense la acompañó el regidor José Ramón Becerra (PP).
La presencia de la piel serrana en estos premios se completó con un reconocimiento a la Fundación del Centro Tecnológico de la Piel 'Movex', quien optaba al Premio Promociona para entidades privadas. Finalmente el primer premio fue para la empresa gallega 'Regalcerámica S.L.' y 'Movex' cosechó el segundo puesto.
Dos años
Las nominaciones de este año vuelven a suponer un reconocimiento para un sector artesanal con mucha importancia laboral y económica, como lo es la marroquinería de la provincia. No obstante, las dos últimas ediciones ya contaron con presencia de algunas empresas de la comarca que también fueron finalistas de estos premios. En concreto, en 2009 la empresa 'Trade Curtidos S.L.' fue quien representó a la marroquinería en Madrid y en 2010 fue 'MCM S.L.' quien llevó a la cita su nueva marca 'Leda'. Ambas empresas fueron propuestas por la Cámara de Comercios de Cádiz.
El alcalde de Ubrique, Manuel Toro (PP), valoró los resultados de los premios fallados ayer en Madrid. «No se ha podido concretar con un premio pero es un mérito enorme estar en la final y supone una promoción importante para la piel serrana», puntualizó.