Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Padres del Arquitecto Léoz de Puerto Real exigiendo en mayo de 2011 una educación bilingüe para todos. :: L. V.
PUERTO REAL

Padres del Arquitecto Léoz esperan que el centro acate las directrices de Educación

La dirección del colegio argumenta que no hará cambios en su organización hasta que no le envíen una orden por escrito

M. MORALES
Actualizado:

Los padres de los seis niños que quedaron fuera del programa de bilingüismo en el colegio Arquitecto Léoz de Puerto Real han enviado un escrito a la delegación provincial de Educación y a los medios de comunicación para denunciar que no se ha cumplido con la solución que la propia Administración dio a este pequeño grupo de niños. En su escrito, los padres explican que desde Educación les ofrecieron que los niños salieran de sus clases para recibir las materias de Conocimiento del Medio y Plástica en inglés, con absolutas garantías de seguridad para los pequeños de seis años. Las familias argumentan que «aunque no es la solución que habíamos pedido, la aceptamos. Pero a las alturas que estamos aún no se ha hecho nada desde el centro». Según denuncian los padres, desde la dirección del colegio les explican que no harán nada hasta que no reciban una orden por escrito de la delegación provincial de Educación.

Cabe recordar que en el último consejo escolar del centro se votó en contra de que estos niños fuesen incluidos en las aulas bilingües para preservar la ratio de 25 alumnos, aunque la normativa permite que esta se amplíe a 27 niños (un 10%) en casos de necesidad.

En este punto radica ahora el desencuentro entre el centro y la administración educativa. El primero alega que es soberano para tomar esta decisión y la delegación provincial comunica a los padres «por medio de la inspectora de zona que el consejo escolar anterior a esta reunión es nulo de pleno derecho». Y mientras estas disputas no se resuelven, seis niños y niñas de Puerto Real siguen sin recibir formación bilingüe, frente a los 75 que sí han logrado acceder a una de las tres líneas que gozan de este programa público.