Rajoy: «Son las elecciones más trascendentes en nuestra historia»
El líder del PP asegura que Andalucía "será el motor del cambio en España"
CÓRDOBAActualizado:Mariano Rajoy ha celebrado esta mañana en Córdoba el último acto de esta prolija precampaña de casi cien días arengando a los españoles a votar por el cambio en unas elecciones que, a su juicio, "son las más importantes que hemos vivido en la reciente historia de España". El líder del PP, acompañado por el presidente de los populares andaluces, Javier Arenas, ha incidido en que "las cosas no están bien en España y es bueno decirle la verdad a los españoles". Ha augurado que Andalucía, tradicional feudo socialista, será el "motor del cambio" el 20-N.
Rajoy ha dejado claro que no existen "varitas mágicas" y que el próximo Gobierno tendrá ante sí una "tarea ingente" que deberá desarrollar con valentía, moderación, diálogo y entendimiento. El candidato del PP a la Presidencia entiende que estas no son unas elecciones entre partidos, ya que se dirimen cosas más importantes. "Aquí lo que está en juego es si seguimos empeorando las cosas cada vez o adivinamos una luz al final del túnel", ha acotado.
Rajoy, en un tono ‘mitinero’ y solicitando el voto pese a que faltaban unas horas para el inicio oficial de la campaña, ha enfatizado que lo único que no le conviene a España "es seguir con una gente que ha demostrado que no está a la altura de las circunstancias y con un Gobierno que no está a la altura del pueblo español. ¡Con esta gente es imposible!", ha enfatizado.
"Esto no va a hacer fácil, vamos a pedir a todos que nos voten", ha exclamado. Una fórmula para ganarse esos apoyos que le faltaría para alcanzar la mayoría absoluta es recordar que, como en Córdoba donde gobernaba IU y ahora el PP, los ciudadanos cambiaron la orientación de su voto.
"Lo único bueno que deja la herencia del PSOE es que el próximo gobierno ya sabe lo que no tiene que hacer, que es lo que ha hecho el PSOE en los últimos años", ha afirmado Rajoy tras anunciar que iba a dedicar mucho tiempo a detallar las "mentiras" y los "errores" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y de los candidatos del PSOE.
Rajoy ha fijado el rumbo de la campaña del PP: el empleo y ha calificado de "insoportable e inaceptable" la cifra de 134.182 nuevos parados conocida hoy.
Pregunta sobre ETA
Los casi mil cordobeses asistentes al acto han recibido a Rajoy entre vítores de "presidente", aunque un hombre ha interrumpido su discurso al grito de: "¿Y a los asesinos de ETA?". "Ley y Estado de derecho", ha respondido Rajoy sin inmutarse. Esta ha sido la única cuestión a la que ha respondido en la jornada matutina de este primer día de campaña.