Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

San Rafael corona de nuevo al Valle

La parroquia de la zona sur se quedó pequeña para el besamanos; Brillante rosario de la aurora de la hermandad del Cristo, en el tercer aniversario de la coronación canónica de su titular

José Vegazo
Jerez Actualizado:

Salvo excepciones muy puntuales, solo las imágenes que ya tuvieran el privilegio de sacar en rosario de la aurora a su imagen antes de la entrada en vigor de la normativa vigente podrían obtener este privilegio, bajo licencia anterior del obispado. Eso dicta la norma. Pero los cofrades de San Telmo llevaban tres años esperando el momento oportuno para romper moldes, y para demostrar que las normas, aparte de para cumplirlas, están para interpretarlas. Tres años acompañando de manera masiva al simpecado de la hermandad cada aniversario de la coronación canónica de María Santísima del Valle. Tres años pidiendo que fuera la imagen titular de la cofradía la que presidiera ese momento íntimo y especial que los hermanos del Cristo quieren tener con su Madre, y por fin, y gracias a las necesidades de Cáritas de San Rafael, lo consiguieron. El obispado, en un gesto valiente que muestra el camino al resto de hermandades, aprobó que el rosario de la aurora se hiciera, pero se convirtió en un traslado multitudinario a la parroquia de San Rafael, donde durante toda la jornada la dolorosa estuvo expuesta a la veneración de los fieles en ceremonia de besamanos.

Es el momento de pensar por qué el Valle sí, y otras no. Y la respuesta se basa en las necesidades pastorales de la diócesis, y no en la de la propia hermandad. Hacer Iglesia, ayudar a los más necesitados, es el verdadero camino de las cofradías, y así lo ha premiado la Casa de la Iglesia. La respuesta de la cofradía ha sido, como es habitual en el Cristo, ejemplar. Más de trescientos hermanos con cirio en el cortejo de la dolorosa, silencio absoluto, roto por la oración cantada, ya fuera en formato clásico o en saetas, pusieron la nota seria de un traslado que tuvo su epílogo por la tarde, cuando la dolorosa volvió a la ermita de San Telmo envuelta en aromas de incienso y en la candelería del paso de San Juan, todo un acierto estético de la corporación que preside José Manuel García Cordero.

Falta ahora esperar al año que viene, y ver si el rosario de la aurora de este año se queda en el recuerdo, o si los cofrades de San Telmo consiguen que el Valle, cada primero de noviembre, bendiga Jerez con su presencia en la calle.