Los remolacheros aún esperan que se concedan los riegos de emergencia
El sector no ha recibido respuesta de la Junta, y resalta que «sería una falta de sensibilidad no autorizarlos cuando se está tirando agua»
JEREZ.Actualizado:Los remolacheros de la comarca de Jerez, de la mano de la industria azucarera en la zona, solicitaron hace ya medio mes a la Agencia Andaluza del Agua que autorizara unos riegos de apoyo por la situación de emergencia que está atravesando un sector que ya ha plantado las primeras semillas esta temporada -sobre todo porque los cultivadores reciben una compensación por siembra temprana- y que ve cómo la falta de lluvias está poniendo en peligro esta materia prima.
Sin embargo, pese a que el escrito firmado conjuntamente por las organizaciones agrarias Asaja y COAG en la provincia de Cádiz, la empresa Azucarera Ebro y la Comunidad de Regantes del Guadalcacín se dirigió a la administración el pasado 14 de octubre, a fecha de hoy no ha habido ninguna respuesta oficial a esta petición que, como destacaba ayer el presidente del Grupo Remolachero de Cádiz, José Manuel Díez, «solo implica que se tenga un poco de sensibilidad con un sector que crea empleo y riqueza y que supone también un sustento para el tejido industrial».
Los remolacheros han recordado estos días que esta siembra temprana de la remolacha obedece a un acuerdo con Azucarera Ebro por el que la industria les paga unos incentivos. Sin embargo, la ausencia de precipitaciones puede dañar a esta materia prima «porque sin agua no saldrá adelante, y habrá que tirarla y volver a resembrar más adelante, con el enorme gasto que eso supone».
Por eso, y porque la lluvia de la semana pasada no ha sido suficiente para que la remolacha salga adelante, los agricultores confían en que la Junta autorice finalmente una política de riegos de apoyo que desde la Comunidad de Regantes quieren que sirvan también a otros cultivos y en todas las ocasiones en las que las alarmas salten por la falta de precipitaciones.
Tal como explicaba ayer el secretario general de COAG Cádiz, Miguel Pérez, esta petición en concreto beneficiaría a unas 500 hectáreas de remolacha -y también algunas de zanahoria-, y solo habría que librar unos dos hectómetros cúbicos de agua.
Como recalcaba ayer Pérez, no se trata de una cantidad de agua desorbitada, al tiempo que puso de relieve -tal como hizo también el presidente del Grupo Remolachero de Cádiz- que «al mismo tiempo que desde la administración siguen pensando si dar el visto bueno o no a nuestra petición se sigue tirando agua de los pantanos, agua que se derrocha y a la que no se la ha dado ningún uso».
Hay que recordar que cuando se hizo esta petición a la Agencia del Agua el presidente de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, Jacinto Carrasco, también enfatizó que este colectivo ni siquiera agotó la pasada campaña la dotación de agua que se le había asignado.