Ciudadanos

La acusación solicita que la muerte de Amedey se califique de asesinato

El abogado de la familia defiende que hubo agravante de alevosía y según el código penal la posible condena oscilaría entre los 15 y 20 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La familia sigue luchando por lograr justicia y la acusación particular está intentando hacer todo lo posible para que los presuntos autores del fallecimiento de Manuel Amedey pasen el mayor tiempo posible entre rejas. Motivo por el que ha solicitado que la muerte del conocido chirigotero sea calificada como asesinato al entender que hubo agravante con alevosía. De ser tenida en cuenta su petición, los implicados entonces se enfrentarían al artículo 139 del Código Penal que recoge unas condenas que oscilan entre los 15 y los 20 años.

Según la versión de los hechos que manejan los familiares, el joven isleño acudió a casa de M.E.C.M., mujer con la que mantenía una relación sentimental, para recoger unos efectos personales al haber decidido romper con ella. Al parecer al hablar por teléfono, la mujer ya se le insinuó sexualmente y volvió a hacerlo en la casa una vez que llegó Amedey y delante del otro acusado, J.J.A.A. conocido como 'El serpiente', y otras tres personas que se encontraban en el domicilio en ese momento. Amedey rechazó a la mujer a pesar de que comenzó a realizarle tocamientos y ella entró en cólera y a propinarle golpes, defendiéndose Amedey y entrando por ello en acción 'El Serpiente'. Cuando intenta escapar, la mujer agarró una botella de cerveza y se la rompió en la cabeza y ya en el suelo fue apuñalado por el otro implicado.

A pesar de estar herido en el costado consigue llegar a la calle donde fue recogido por los sanitarios. Los familiares no solo defienden esta versión sino que se agarran a ella para limpiar el nombre de Manuel Amedey ya que de acuerdo a esta sucesión de hechos existen indicios de que una vez fuera y antes de que llegara la ambulancia, tanto la mujer como el hombre pactaron una historia que contar a los agentes, basada en la agresión sexual por parte de Amedey a M.E.C.M., que además se apoya en los interrogatorios ya que los agentes encontraron varias contradicciones entre lo que contaron los implicados de lo sucedido esa aciaga madrugada del mes de junio.

Por otro lado, la familia también se ha manifestado en varias ocasiones para desmentir los rumores que surgieron sobre una supuesta pelea por drogas o a consecuencia de la bebida, asegurando que Amedey era una persona trabajadora y que no había tenido ningún problema con la Justicia. La indignación de los familiares creció con la puesta en libertad con cargos de la mujer e incluso se llegó a organizar una manifestación reclamando Justicia que finalizó a las puertas del juzgado de la plaza de San José.

Ahora parece que está más cerca el momento en el que se pueda defender al fallecido. Una vez que finalice el proceso de calificación y se atienda a las alegaciones de las diferentes partes, pasará el caso a manos de la Audiencia Provincial que tendrá que fijar una fecha para un juicio que contará con jurado popular. «Espero que finalmente se atienda mi petición y que por lo tanto se consiga Justicia para Amedey. Hay que ir paso a paso porque es un proceso muy complicado en el que buscaré la mayor pena posible para los dos implicados», resaltó el letrado Alberto Prián, encargado de defender la causa que abandera sin descanso la familia de Amedey.