Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Griñán califica de socialdemócratas las Cuentas porque gravan a los más ricos

Los populares acusan a la Junta de «trampa y fullería» al ocultar las inversiones provincializadas en el Presupuesto entregado al Parlamento

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

Las últimas Cuentas de la Junta de Andalucía de esta legislatura entraron ayer en el Parlamento en doble formato: libro de papel y 'pendrive' telemático. Las reacciones no se hicieron esperar. PP e Izquierda Unida las califican de «tramposas» porque no concretan inversiones provincializadas.

Antes de que Carmen Martínez Aguayo entregara a Fuensanta Coves el proyecto de ley de los Presupuestos para 2012 (32.020.075 de euros), el presidente de la Junta volvió a defender que son «restrictivos» porque crecen menos que la previsión del PIB. «Hemos hecho un presupuesto muy restrictivo, pero hemos decidido ampliar la dotación en educación», manifestó en una entrevista en la cadena 'Ser'.

Frente a las críticas de «electoralistas» por parte de la oposición andaluza y CiU, el presidente se preguntó si pueden considerarse electoralistas unas cuentas que suben impuestos antes de las elecciones. Añadió que responden a un modelo político, el socialdemócrata, porque vuelcan su gasto en los derechos sociales y «sube los impuestos» a los más ricos, es decir, a los que más heredan, más patrimonio tiene o poseen vehículos de lujos.

El PP, por su parte, acusó al Gobierno de hacer «trampa y fullería» con los Presupuestos para 2012 al «suprimir de un plumazo» las inversiones provincializadas como se ha hecho en ejercicios anteriores. El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, calificó de «fraude» el despliegue ayer de consejeros para explicar en todas las provincias unas cuentas sin datos provinciales. Para el PP esta omisión es un intento de la Junta de ocultar sus recortes sociales.

Carta de NN GG a Griñán

En paralelo a esta crítica, Nuevas Generaciones ha enviado una carta a Griñán donde le acusa de haber olvidado sus compromisos de empleo juvenil y le pide una entrevista para hablar de las preocupaciones de los jóvenes, según explicó su presidente en Andalucía, Luis Paniagua.

El coordinador general de IU en Andalucía, Diego Valderas, calificó también de «tramposos, mentirosos y opacos» los presupuestos y anunció una enmienda a la totalidad. La secretaria de Organización del PSOE, Susana Díaz, dijo que las cuentas son «de justicia social» en contraposición a los de comunidades del PP «basadas en los recortes y las privatizaciones».