Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
García-Pelayo y Saldaña, durante la rueda de prensa de esta mañana. | LA VOZ
ayuntamiento de jerez

Cirjesa aprueba denunciar los contratos de explotación y gestión del circuito

La alcaldesa garantiza la celebración del Gran Premio y asegura que el municipio tienen que obtener beneficios del trazado

LA VOZ
JerezActualizado:

La alcaldesa, María José García Pelayo, acompañada del primer teniente de alcalde y portavoz del gobierno municipal, Antonio Saldaña, ha confirmado esta mañana que el consejo de administración de Circuito de Jerez S.A., Cirjesa, ha aprobado denunciar los contratos entre la sociedad y Two Wheel Promotions Limited, que se encarga de la promoción y organización del Campeonato del Mundo de Motociclismo en Jerez, y entre Cirjesa y Gestión Circuito de Jerez S.L, que se encarga a su vez de la explotación y gestión integral del circuito.

En el primer caso, el contrato se había firmado con fecha 1 de enero de 2004 y finaliza el 31 de diciembre de 2011. Y con Gestión Circuito de Jerez, se inició el periodo contractual el 27 de marzo de 2003 y termina igualmente el 31 de diciembre de este año.

La alcaldesa ha dejado claro que el hecho de “comunicar a Two Wheel Promotions Limited que el Ayuntamiento denunciará el contrato en los términos en los que está establecido actualmente, no supondrá un peligro para la organización del Gran Premio de España de Motociclismo, que ya está garantizado que se celebrará el 29 de abril de 2012, sino que se trata de mejorarlo”.

La intención del Ayuntamiento es la negociación de nuevos convenios que permitan, en el caso de la explotación y gestión del Circuito que los beneficios repercutan en la ciudad. “Lógicamente la empresa también tiene que obtener beneficios, pero la negociación que estamos manteniendo con Gestión Circuito de Jerez es para que también la ciudad y, por tanto, todos los jerezanos, se beneficien de la explotación del mismo”, ha señalado María José García Pelayo, quien ha añadido que “las negociaciones van por buen camino ya que la empresa ha mostrado su voluntad de diálogo”.

García Pelayo ha sido tajante al afirmar que “la intención de este gobierno municipal es mantener la titularidad pública del trazado jerezano. No descartamos, por otro lado, la incorporación en el accionariado del mismo de otras administraciones públicas o un aumento, como el caso de la Junta de Andalucía, que ya posee el 33 por ciento de las acciones”.

Otras reuniones de los consejos de administración

En cuanto al consejo de administración de la sociedad Explotación de los Montes de Propios Empresa Municipal S.A., Ememsa, la alcaldesa ha explicado que se han otorgado poderes a José Manuel Díez, una “fórmula perfectamente legal y un procedimiento que se utiliza continuamente”.

En cuanto a un posible conflicto de intereses, una de las obligaciones del nuevo apoderado será dar cuenta de la no existencia de este conflicto, según ha explicado.

También se han adoptado medidas en la sociedad Jerez Sistemas y Telecomunicaciones S.A., Jesytel, por el acuerdo de reducción salarial que será incluido en el próximo convenio colectivo de la empresa.

“Se trata de la segunda empresa municipal en firmar esta reducción de salarios tras haberlo hecho hace un par de semanas los trabajadores de Jereyssa. Desde el gobierno municipal agradecemos este gesto, ya que supone un esfuerzo para la plantilla que, si bien no tiene responsabilidad previa con la situación actual, sí ha entendido que todos debemos apretarnos el cinturón”.

Con las medidas planteadas se producirá un ahorro de 307.000 euros, cumpliendo así el objetivo que se planteaba el Plan de Ajuste Económico para esta empresa municipal.

La reducción salarial media de toda la plantilla será del 13,09 por ciento, siendo para el gerente de un 16 por ciento y la del empleado que menos se reduce a un 9 por ciento. La plantilla renuncia igualmente al incremento del IPC para este año y en 2012, lo que va a suponer un ahorro de 130.000 euros, así como algunos derechos recogidos en el convenio colectivo como los planes de pensiones, el plus de transporte, los regalos de Navidad y también la bajada de la aportación del seguro médico que era de 49 euros por empleado y ha bajado a 32.

No a la privatización de Ajemsa

Por último, la alcaldesa ha explicado, por otro lado, que se ha debido convocar de nuevo el consejo de administración de Ajemsa ya que el anterior equipo de gobierno no había elevado a escritura pública la concesión administrativa a Ajemsa de la planta de Las Calandrias ni había pagado a la Agencia Tributaria, que ahora reclama un 1,5 millones de euros por tal concepto y hacer el proceso que no se ha hecho. De forma provisional, la alcaldesa asumirá los poderes de la gerencia de la empresa municipal. “Un cargo provisional ya que está en marcha el proceso para sacar el pliego de condiciones para la concesión de Ajemsa. Un pliego que se entregará en primer lugar a los trabajadores y a los consejeros para que ofrezcan sus aportaciones al mismo. Pero en ningún caso supondrá la privatización de Ajemsa, la titularidad de la empresa será pública mientras que la explotación corresponderá a una empresa privada", ha asegurado García-Pelayo.