Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El doctor Fernando González Zamora, en su clínica dental.
dr. fernando gonzalez Zamora | Responsable de la Clínica Dental en Jerez

«De la cirugía guiada por ordenador nacen tratamientos más seguros y efectivos»

Afincado en Jerez desde hace años, y procedente de una familia de tres generaciones de dentistas, el doctor Fernando González Zamora es pionero en cirugía dental guiada por ordenador

JerezActualizado:

Afincado en Jerez de la Frontera desde hace años, y procedente de una familia de tres generaciones de dentistas, el doctor Fernando González Zamora es pionero en cirugía dental guiada por ordenador.

–¿En qué consiste esta técnica y para qué se usa?

–La cirugía guiada por ordenador se usa fundamentalmente en odontología para la realización de implantes dentales. Básicamente, consiste en una técnica que, valiéndose de una serie de pruebas previas, en la que es de fundamental importancia la realización de un TAC, posibilita que la cirugía implantológica se lleve a cabo de una forma virtual. La información que arrojan esas pruebas las procesa un software que nos proporciona una imagen tridimensional de toda la estructura ósea y dental de la boca del paciente. Y sobre esa imagen tridimensional es sobre la que realizamos virtualmente y de forma previa la operación a la que luego vamos a someterlo.

–¿Qué ventajas aporta la cirugía guiada por ordenador?

–Son muchas las ventajas que está técnica proporciona. Por ejemplo, en los casos de cirugía grande, cuando lo que se van a realizar son siete u ocho implantes. Este tipo de operaciones que tienen normalmente una duración muy larga, cuando la hemos realizado previamente en el ordenador el tiempo se reduce muchísimo. Ello conlleva menos riesgo de infección y por tanto un mejor posoperatorio. Otra ventaja muy importante es que se reduce el margen de error. Los estudios de cirugía implantológica dicen que el margen de error humano en esta disciplina es de dos a seis milímetros, mientras que de esta forma queda reducido entre una y cuatro décimas de milímetro. Medimos de forma mucho más exacta, calculamos mejor los ángulos en que podemos colocar los pilares que soportarán las coronas, vamos sobre seguro a la hora de encontrar el mejor hueso para implantar sobre él... en definitiva logramos tratamientos más seguro y más efectivos. Pero sobre todo se minimiza el dolor del paciente, ya que en la mayoría de los casos no hay ni que dar puntos de sutura, y esta es una de las mayores ventajas.

–¿Encarece esta técnica los tratamientos?

–En principio tiene, para el paciente, un coste ligeramente superior.Pero, por otro lado, hay que tener en cuenta que no se producen prácticamente fracasos en los tratamientos, ya que como he comentado antes, siempre se encuentra el mejor hueso sin necesidad de abrir la encía, y por tanto no suele ser necesario realizar otros tratamientos como regeneraciones óseas o injertos de hueso, lo cual abarata el tratamiento al ahorrarnos esos costes. Por tanto más que encarecer yo aseguraría que reduce costes para el paciente en forma de idoneidad en los tratamientos.