La Junta tira de la ayuda privada para sacar adelante sus grandes inversiones en la provincia
El consejero presenta las cuentas del año que viene donde el hospital y la Ciudad de la Justicia se harán con financiación público-privada
Cádiz Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía ha presentado un presupuesto de 32.000 millones de euros para el año que viene, de los que más de 6.000 son para inversión. La novedad de este ejercicio radica en que el Gobierno regional ha optado por ofrecer una lectura general de las cuentas públicas en lugar de entrar al detalle por provincias.
El consejero de Gobernación, Francisco Menacho, ha sido el encargado esta mañana de destripar las cuentas para Cádiz y ha aclarado que esta nueva fórmula de presentar el presupuesto obedece a la necesidad de tener unas cuentas más ágiles y flexibles. Menacho ha subrayado que los proyectos comprometidos con la provincia siguen adelante, pero en vez de detallar una cantidad y encorsetar así el presupuesto, se ha ido a definir la obra en la memoria. Su consignación podrá variar en función de las necesidades.
De esta forma se evita comprometer cantidades fijas en el presupuesto para obras que, por varios motivos, no salen adelante ese año. Es el caso, por ejemplo, de Las Aletas. La Junta ha comprometido en cada ejercicio una cantidad de dinero que, sin embargo, ha ido pasando de presupuesto en presupuesto sin comenzar la obra. Menacho ha destacado que ese dinero existe, pero la nueva filosofía es poder invertirlo en actuaciones puntuales.
En este sentido se han destacado dos obras de especial importancia para la provincia que contarán con la financiación público-privada. Se trata del nuevo hospital de Cádiz y de la Ciudad de la Justicia. La Junta ha echado mano de la iniciativa privada para sacar adelante sus grandes proyectos. Es decir, la empresa que se haga cargo de la obra tendrá una concesión administrativa y permitirá a la Junta aplazar los pagos. Es el denominado modelo alemán.