Herman Cain dice que las acusaciones de acoso son falsas
El aspirante republicano admite que el caso fue investigado en los 90 pero resalta que se demostró de las denuncias carecían de fundamento
WASHINGTONActualizado:El aspirante a la candidatura presidencial republicana en Estados Unidos Herman Cain ha afirmado que fue acusado "falsamente" de acoso sexual por dos mujeres en los noventa y ha añadido que se demostró, tras una investigación, que las denuncias carecían de fundamento.
"Nunca he acosado sexualmente a nadie", ha manifestado tajantemente en una entrevista con Fox News el empresario, ajeno al mundo político antes de entrar en la carrera presidencial republicana y la gran sorpresa de la precampaña al colocarse entre los favoritos en las últimas encuestas. Poco después, en una intervención en el National Press Club en Washington, ha reiterado: "En mis 40 años de experiencia como hombre de negocios nunca he acosado sexualmente a nadie".
Ha sido la primera respuesta directa de Cain, el único aspirante republicano de raza negra, después de que este domingo la página de información política Politico revelara que dos mujeres lo acusaron de acoso sexual cuando presidía la Asociación Nacional de Restauración en los años noventa. Según Politico, que cita "numerosas fuentes", las mujeres se quejaron de un comportamiento "sexualmente sugestivo" de Cain. Ambas firmaron acuerdos con la asociación para obtener compensaciones económicas a cambio de desistir y abandonarla.
La cadena de televisión NBC también ha revelado hoy que ha podido confirmar que al menos una de las mujeres llegó a un acuerdo económico con la asociación, que por su parte ha evitado hacer comentarios sobre el caso por tratarse de "cuestiones personales" de sus empleados. "Si la asociación hizo un acuerdo (con las demandantes), ni siquiera me enteré y espero que no fuera por mucho porque no pasó nada", ha argumentado Cain en la entrevista con Fox News. "Si hubo un acuerdo, fue manejado por otros funcionarios" que trabajaban con él en la asociación, ha agregado. Luego, en el National Press Club, ha insistido en que las acusaciones se investigaron y se concluyó que no tenían fundamento, al recalcar que no hay nada más que "sacar a la luz" en este asunto.
"Falta de liderazgo" en la Casa Blanca
Por otro lado, Cain ha aprovechado la intervención en ese foro y la expectación generada a raíz de la divulgación de las acusaciones de acoso sexual para exponer de nuevo las principales propuestas de su campaña, ligada al movimiento derechista republicano 'Tea Party'. "Corremos el riesgo de perder nuestro estatus de superpotencia", ha advertido Cain, al alertar de que Estados Unidos vive una crisis económica pero sobre todo "moral", debido a la "falta de liderazgo" en la Casa Blanca.
Por ello, Cain ha defendido su plan para reformar todo el sistema impositivo y ha abogado por clarificar "quiénes son los amigos" de EE UU en el exterior, con la visión de un "hombre de negocios" como él, diferente a los políticos profesionales "que proponen cosas que no pueden cumplir". Al final de su discurso el empresario se ha animado a cantar una parte del himno 'Amazing Grace'.
Si ahora Cain ha concitado la atención mediática por el asunto del acoso sexual hace solo dos semanas fue por sus comentarios sobre su intención de construir un muro "electrificado" en la frontera con México para evitar el paso de inmigrantes indocumentados. Ante las críticas, Cain aseguró luego que esa afirmación fue una "broma", apelando a su objetivo de poner un poco de sentido del humor a la campaña electoral estadounidense.