«No creo que deba subir los impuestos de inmediato»
El líder del PP no espera revueltas sociales ante los «sacrificios» que deberá pedir a los ciudadanos
WASHINGTON. Actualizado: GuardarEl líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que España «en absoluto» será la próxima Grecia y descartó que, si vence en las elecciones, las medidas que imponga vayan a generar movilizaciones ciudadanas.
En una entrevista que publica el diario 'The Washington Post', Rajoy descartó un incremento de la presión fiscal. «No creo que debamos aumentar los impuestos de inmediato» porque el camino para salir de la crisis será otro.
Rajoy vio improbable que las medidas que adopte vayan a generar agitación social. «Tengo que hacer -afirmó el candidato del PP- lo que todo el mundo espera de nosotros. Creo que la mayor parte de la sociedad española es muy consciente de que las cosas no van bien y que tendremos que hacer esfuerzos. Es la razón por la que no soy pesimista sobre la reacción del pueblo español». Se mostró convencido además de que España «en absoluto» será la próxima Grecia.
El líder de la oposición defendió la necesidad de reformar las leyes laborales y el sistema de convenios colectivos, así como de un firme programa de austeridad. No obstante, excluyó de los recortes el gasto en pensiones y puntualizó que no quisiera reducir el acceso a la sanidad y la educación. «Son servicios a los que la gente tiene derecho. Tenemos que mantener esos servicios».
Rajoy, que se describe como «un político moderado», aludió también al cese definitivo de la violencia anunciado por ETA hace diez días y consideró que se trata de «una buena noticia», pero «solo podremos estar realmente en paz cuando se produzca una disolución efectiva de esta banda terrorista».