PUERTO REAL

Voluntarios de la UCA inician las obras de regeneración de la salina La Esperanza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primer paso para la regeneración de la salina de La Esperanza. Los parlamentarios socialistas María Cozar y José Luis Blanco visitaron ayer la zona donde han comenzado las tareas de mejora de esta zona, situada en Puerto Real. Los trabajos los llevará a cabo el grupo de voluntarios ambientales de la UCA durante los próximos meses. la actuación tendrá lugar todas las mañanas del viernes y se podrán sumar todas las personas que lo deseen a través de la dirección de correo: voluntariado.ambiental@uca.es. En elacto de puesta en marcha del programa de voluntariado se procedió al 'bautismo de sal', oficiado por el maestro salicultor Joaquín Berenguer, de la voluntaria de mayor edad, Pepi Pérez Recámales, y de Carmen Ramírez, miembro de la Oficina Verde de la UCA, además de la parlamentaria socialista María Cózar, en reconocimiento a su compromiso con este proyecto universitario y con el sector salinero en general, que le ha llevado a presentar, junto a Luis García Garrido como senador socialista, diferentes iniciativas parlamentarias orientadas a favorecer la comercialización de la producción salinera. Ambos políticos han abordado las modificaciones legislativas para que la sal sea consideraproductoscomo alimentarios y deje de estar condicionados por la legislación de minas.

Las gestiones se han venido desarrollando en los últimos dos años de la legislatura para modificar el Reglamento Técnico Sanitario de Sales y Salmueras, vigente desde 1978 sin modificaciones. Lo que se pretendees actualizar el documento incorporando modificaciones que faciliten el manejo y transporte de la sal y, sobre todo, la incorporación de las diferentes tipologías de sal no reconocidas, entre las que sobresale, la conocida como 'flor de sal'. El anteproyecto del nuevo reglamento, en el que han participado junto al senador socialista Luis García Garrido, Teresa Calvo y Elisa Revilla, de la Dirección General del Ministerio de Medio Ambiente del Medio Rural y Marino, con el asesoramiento directo de Manuel María Ruiz Román, Secretario de ASEMAR, la Asociación Española de Salinas Artesanales, ha sido remitido a la Unión Europea para su armonización con la legislación comunitaria. El texto ha recibido enmiendas y sugerencias desde Francia y Eslovenia, que se han incorporado favorablemente.