Luz verde a la ordenación de Sancho Dávila que permitirá levantar 236 VPO
La alcaldesa, Maribel Peinado, asegura que la zona «será un motor económico y de empleo mientras duren los trabajos»
Actualizado:Con el fin de desarrollar la zona oeste de la ciudad y dar respuestra a la demanda de viviendas de protección oficial que la ciudadanía solicita, ayer por la mañana y tras varios meses de trabajo en el proyecto, la alcaldesa de la ciudad, Maribel Peinado, suscribió un convenio para el desarrollo de la unidad de ejecución Sancho Dávila.
«Será un motor económico y de empleo en primera instancia, mientras duren las obras, y luego resultará una excelente forma de poner en valor esa parcela. Puerto Real necesitaba que este proyecto saliera adelante y hoy estamos poniendo sobre la mesa el documento que acredita su realidad», aseguraba Maribel Peinado.
El trabajo redactor del acuerdo comenzó a finales del mes de junio, cuando se iniciaron las conversaciones entre el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puerto Real, la Empresa Pública de Suelo y Vivienda (Epsuvi) y el club de fútbol. Estas negociaciones culminaron a finales del mes de julio con la firma de un nuevo acuerdo impulsor entre las partes intervinientes.
Dicho acuerdo se formalizó con el compromiso escrito del Ayuntamiento y la empresa pública de destinar todos los recursos que se pudieran obtener de la promoción inmobiliaria de la parcela del Sancho Dávila a la construcción del nuevo campo de fútbol. Tras este pacto, el Puerto Real C.F. desalojó definitivamente las instalaciones para permitir el desarrollo futuro de la parcela.
La firma del convenio ejecutivo entre todas las administraciones públicas intervinientes, viene a significar el marco regulador de la promoción. Zona Franca, por un lado, desarrollará un edificio comercial de 7.200 metros cuadrados de superficie y un aparcamiento subterráneo apto para aproximadamente un total de 400 plazas. Y Epsuvi, por otra parte, se encargará de la ejecución de la urbanización de la unidad y de la promoción de las 236 viviendas de protección oficial que la normativa urbanística permite construir.
El convenio regula la presentación de los instrumentos de planeamiento que son necesarios presentar de forma previa a la construcción y las bases para la realización de los proyectos de urbanización y construcción pertinentes.
Durante la firma del convenio, la alcaldesa ha entregado a José de Mier el estudio de detalle elaborado por los técnicos de la empresa pública como muestra de la apuesta decidida que tiene el Ayuntamiento para que el proyecto salga delante cuanto antes.
«Es fundamental que Puerto Real comience a notar el cambio hacia el futuro. Debemos apostar por revalorizar nuestros espacios y con este acuerdo conseguimos varios objetivos. Aumentar nuestro parque de viviendas protegidas, ofrecer plazas de aparcamiento, contribuir al desarrollo de la zona con un espacio comercial y de oficinas, y rentabilizar la operación para poder asumir la futura construcción del campo de fútbol. Se trata de una gran noticia y seguiremos trabajando para que el ciudadano vea el proyecto como una realidad cuanto antes», finalizaba la alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado.