El hijo de Gadafi sopesa entregarse al Tribunal Penal Internacional
Los mercenarios ofrecieron Saif al-Islam huir a un país africano que no sea signatario de esta corte
Actualizado: GuardarEl fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Luis Moreno Ocampo, reconoció ayer que su oficina mantiene contactos «indirectos» con Saif al-Islam, el vástago más querido de Muamar el Gadafi, a través de «intermediarios». «La Fiscalía le ha aclarado que, si se entrega al TPI, se le garantizará el derecho a la presunción de inocencia», precisó.
El jurista, natural de Argentina, añadió que, según ha sabido de fuentes informales, «un grupo de mercenarios» ha ofrecido a al-Islam huir a algún país africano que no sea signatario del TPI. Por el momento, las conjeturas sobre su paradero son tantas como países lindan con Libia.
Níger, gran aliado en el pasado del régimen gadafista, es el destino más mencionado en las cábalas. 'Le Figaro' lo sitúa en este país, adonde habría llegado el jueves con la intención de «desestabilizar Libia y el Sahel». Pero ayer cobraron fuerza los rumores de que se encuentra en Mali, máxime después de que el Ministerio galo de Exteriores urgiera a las autoridades locales a pronunciarse al respecto. Con todo, un funcionario admitió que no disponen de «mucha información sobre si está o no en Mali», que, al igual que Níger, es miembro del Tribunal. Otras voces aún sitúan en el desierto libia a Saif al-Islam, primogénito de la segunda mujer de Gadafi y llamado a sucederlo. Si así fuera, discurren los rebeldes, podría entregarse a la Justicia internacional por miedo a seguir los pasos de su malogrado progenitor.
Ocampo, el fiscal del TPI, garantizó que se respetarán sus derechos y que, en caso de ser declarado inocente, sería trasladado a un país que «lo acepte». Además, no rechazó «explorar la posibilidad de interceptar cualquier avión en el espacio aéreo de un Estado miembro para poder arrestarlo».