Sidonie o la psicodelia patria
El trío catalán cierra el Monkey Week con 'El fluido García'
CÁDIZ.Actualizado:«Es una super noticia, hay dos ciudades que se nos resisten, Palencia y Cádiz, y por fin venimos aquí, y en el marco de un festival del que tenemos muy buenas referencias. Vamos a coincidir muchos amigos en el Monkey Week y eso puede resultar peligroso», avisa Axel, guitarrista de Sidonie, el grupo encargado de cerrar esta edición del festival portuense.
Son uno de los grandes reclamos del encuentro y un nuevo acierto de los organizadores, ya que los catalanes también traen un disco que arde. Apenas lleva una semana en la calle 'El fluido García', ese extraño líquido que deben beber los tripulantes de la máquina del tiempo para no rejuvenecer en sus viajes. Ese brebaje que en las bocas y en las guitarras de Marc, Jesús y Axel sabe a psicodelia, psicodelia cantada en castellano. «Es un disco que reivindica a los tres y a la conexión que existe entre nosotros, nos hemos alejado conscientemente de aquello que no tenía que ver con alguno de los tres», asegura el guitarrista para explicar el momento en que decidieron componer y grabar un nuevo y original trabajo. «Mentiría si no digo que 'El fluido García' es el disco del que estoy más orgulloso. De todos lo estamos, pero en éste nos ha ocurrido algo especial».
La jugada le ha salido bien al trío catalán, que con 15 años de matrimonio musical y seis discos en común, vive en una eterna luna de miel. «Teníamos que arriesgar, como si una pareja cansada de la rutina decide irse a la India de repente. Nosotros hemos tenido mucha suerte, porque siempre hemos tenido esa conexión y esa inquietud de evolucionar», reflexiona Axel.
Sidonie, «el monstruo de tres cabezas elevado a la máxima potencia», rompió con 'El incendio' (su anterior trabajo) para grabar un disco en directo, muy instrumental (incluyen un theremin) y, sobre todo, muy testosterónico. «Está todo muy apretado, es áspero, el bajo super alto, la voz distorsionada, 'El fluido García' es un golpe en la mesa. Si el anterior trabajo era de amor, este es de sexo, de coito. Reivindicamos ese punto agresivo», explica Axel. No tanto en las letras, ¿no? «Es cierto que el amor marca la escritura de Marc, pero en este trabajo son letras más escapistas y de metáforas», responde.
El castellano sigue siendo el idioma en el que se expresa el grupo, que no se plantea un retorno al inglés. «Nos sentimos muy cómodos con el catalán también, nos encanta su sonoridad, pero no vamos a dejar de cantar en castellano, con esta lengua hemos llegado al nivel personal y musical que nos interesa».
La libertad creativa
La otra característica que define a 'El fluido García' es su directo. Sidonie se ha metido tanto en la historia, que alguna vez ha confundido su nombre con el del disco. Contundencia. Así se explica. «Queremos que la gente tenga una sensación de viaje, que deje atrás el curro, los problemas del amor, y hacerle protagonista de la actuación, que se evada». Que se transporte a esa nebulosa psicodélica que propone el trío catalán a través de su máquina del tiempo. Pero, ¿qué es la psicodelia para Sidonie? «Experimentar, fluir, ir y volver. Se ha hecho toda la vida. Es la libertad que nos da licencia para meter en nuestro trabajo todo lo que nos importa, sin corsés. Podemos meter bajo esa etiqueta todos nuestros gustos sin tener que dar explicaciones».