Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El sexto álbum del grupo salió hace apenas unas semanas. :: LA VOZ
MÚSICA

«Nuestra evolución musical es lo que nos hace sentirnos vivos»

El dúo da en Cádiz un paso más 'Hacia lo salvaje' con dos actuaciones muy diferentes, un concierto eléctrico en Anfiteatro y un acústico en el Monkey Juan Aguirre, Amaral Músico

ROCÍO VÁZQUEZ rvazquez@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Hay cierto pudor en sus respuestas, el que les lleva a introducirlas siempre con un 'yo creo o pienso'. En su trabajo por no hacer de Amaral un producto más, los zaragozanos Eva Amaral y Juan Aguirre, mantienen una discreción y corrección impecables en todas sus intervenciones. Insisten en que 'Hacia lo salvaje', su sexto álbum de estudio, no es una huida desesperada de esta civilización, por otra parte «necesitada de un cambio», reconocen, sino una búsqueda por lo misterioso, por lo inexplorado. En su «evolución natural», el grupo, recién nombrado Premio Nacional de Músicas Actuales, ha parido un álbum electrizante, «directo y físico». Hoy lo presentan en la sala Anfiteatro y el domingo el dúo ofrece un acústico en el Monkey Week.

-¿Es 'Hacia lo salvaje' un intento por la humanización, por huir de esta civilización?

- Para nosotros lo salvaje es lo misterioso. No es una huida, si no una mirada hacia delante. No somos muy amigos de mirar atrás precisamente. Ese es el espíritu del disco.

-Tras tantos éxitos y cinco discos, ¿necesitaban un cambio radical?

- No, siempre mantenemos nuestra identidad. En todos los discos encontramos cosas diferentes, incluso hay cosas distintas en un mismo trabajo. Es una evolución casi natural la que nosotros experimentamos y es eso lo que nos hace sentirnos vivos.

-Pero, ¿es cierto que mientras preparaban 'Hacia lo salvaje', si algo os sonaba a lo anterior, lo borraban inmediatamente?

-No me gusta repetir canciones, aunque sea inevitable que la forma de cantar de Eva o nuestros sonidos tengan un sello propio y sean igual de uno a otro trabajo.

-En este disco se aprecia un giro más hacia el rock e insisten mucho en lo eléctrico, sobre todo en las actuaciones.

-Nuestro sonido pasa por momentos diferentes. Eva viene del rock y yo más del folk y eso es lo que confluye. Eso sí, las actuaciones nos la planteamos muy eléctricas, directas e intensas. Lo hacemos de una forma bastante impulsiva y física.

-El año pasado, en el Monkey Week precisamente, se mostró muy enfadado con las grandes compañías de teléfono. Extrapolando el recelo a las discográficas, ¿es por eso por lo que decidieron autoeditar sus álbumes?

- Nuestro sello, Virgin, desapareció y decidimos crear el nuestro. No fue una huida, sino una evolución. La verdad es que siempre fuimos a nuestra marcha, a nuestra bola, nos sentimos libres en todo momento. Siempre pensamos en positivo y el hacer este tipo de cosas lo vemos como una oportunidad.

-¿Es verdad que grabaron el disco con el runrún del 15M de fondo?

-La gente dice muchas cosas y no siempre son verdad. Es cierto que mientras grabábamos salíamos a por un café y veíamos las protestas de Sol, pero ya está. Todo el trabajo estaba preparado anteriormente. Participamos del 15M como cualquier otra persona, les escuchamos y aprendimos de ellos, pero como un ciudadano más.

-En todo caso, se observa en el álbum ese espíritu de ruptura...

-Había una especie de descontento, estaba en el aire. La verdad es que los poderes financieros dan miedo y eso es palpable. Pero nosotros en nuestro disco hablamos como uno más, como Eva y como Juan.

-Siempre han huido de la etiqueta de 'producto', ¿cómo se logra?

- Nosotros nunca nos hemos sentido un producto, somos unos chicos de barrio, de Zaragoza, simplemente gente normal. Respetamos a los que entienden la música de esa manera pero nosotros vamos por otro lado.

-Por eso se molestó tanto cuando un político utilizó su canción 'Sin ti no soy nada'...

-No quiero hablar más de eso. Ya dimos todas las explicaciones en su momento, está pasado para nosotros.

-Pues otra de políticos, ¿están asalvajados?

-No lo sé, lo que sé es que no nos representan mucho. Están muy alejados de la realidad, o eso es al menos lo que percibo de la tele.

-Llegan a Cádiz para protagonizar dos actuaciones, una en la capital y otra en el Monkey, pero uno y otro concierto no tendrán nada que ver, ¿verdad?

-En Cádiz vamos tocar los cinco, va a ser un concierto muy eléctrico, cañero y potente donde tocaremos las canciones de 'Hacia lo salvaje' y otras 20 canciones de otros discos. El del Monkey será acústico, solos Eva y yo con dos guitarras acústicas en una sala, muy al estilo del festival. Estamos muy agradecidos por venir.