Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El autor de 'El pájaro negro'

Aurora Luque y la traducción como «un mecanismo de propagación de la vida»

V. M.
JEREZ.Actualizado:

La sesión de la tarde estuvo compartida por la profesora y traductora Aurora Luque y el novelista José María García López. En la primera de las intervenciones, Luque abordó la importancia de la traducción de los textos clásicos: «Entre los rescatadores de los clásicos griegos están los traductores», destacó.

Según Luque, «a veces le exigimos demasiado a la traducción. Es una tarea intelectual y un mecanismo de propagación de la vida», aseguró.

Por su parte, José María García López dedicó su intervención a analizar la evolución de la novela realista del siglo XIX a la reacción de las vanguardias de los primeros años del XX. La charla de García estuvo presentada por el poeta gaditano, Jesús Fernández Palacios, al que le une una antigua amistad.

El autor de 'El pájaro negro' (2008) estructuró su conferencia en la comparación de textos de una y otra época. Así, comenzó con el enfrentamiento entre 'Crimen y castigo', de Dostoievski, con 'El incongruente', de Ramón Gómez de la Serna. Afirmó que «no siempre lo vanguardista es rompedor», como se suele creer.