Última jornada del congreso de la fundación Bonald
Eugenio Trías recoge hoy el premio de ensayo tras la intervención del profesor Pozuelo Yvancos y la lectura de la conferencia de Luis Alberto de Cuenca
Jerez Actualizado: GuardarLos 200 asistentes que ha llenado desde el miércoles los Museos de La Atalaya se enfrentan hoy a la última jornada del Congreso de la Fundación Caballero Bonald dedicado a los clásicos. La mañana comenzó con la lectura de la conferencia de Luis Alberto de Cuenca, titulada 'Traduciendo a los clásicos'. El poeta y ensayista no pudo asistir a la cita debido a un imprevisto familiar y fue su presentador, Mauricio Gil Cano, el que hizo los honores y leyó el texto a los presentes. Tras un descanso tomó el relevo el catedrático de literatura José María Pozuelo Yvancos, que ahondó en las canciones de Garcilaso. Se detuvo, concretamente, en la tercera canción «una de las composiciones más enigmáticas de Garcilaso», apuntó el especialista.
El día está marcado por la entrega del Premio Internacional de Ensayo que entregará el propio José Manuel Caballero Bonald al filósofo Eugenio Trías por su libro 'La imaginación sonora'. Ya por la tarde será Francisco Rico el encargado de impartir la última conferencia bajo el título 'Amor y filología: la cultura del texto'.