La Ciudad del Automóvil, en compás de espera
JEREZ.Actualizado:«Seguimos adelante con la Ciudad del Automóvil Kinética». Lo afirma Antonio Romero Haupold, presidente de la patronal de automoción Faconauto. Pero lo hace, al igual que sus compañeros de proyecto, con algunos matices y puntualizaciones: «Compramos los suelos y urbanizaremos cuando podamos».
No tienen prisa, en definitiva. Básicamente, porque la situación actual no invita a embarcarse en una iniciativa de esa envergadura. Aunque eso no significa que la abandonen, ni mucho menos. Todo lo contrario. Siguen decididos a llevarla a cabo, pero «cuando las ventas se recuperen y sea el momento», algo que desean que «no tarde mucho en suceder».
Romero-Haupold es rotundo al respecto: «Antes tenemos que recuperarnos, porque venimos de dos años de fuertes caídas en las ventas. Y podemos asegurar que no nos iremos a ningún otro lado, lo haremos en Jerez». En ese sentido, insiste en que la inversión en la compra de terrenos está realizada y que «ahora es cuestión de esperar al momento adecuado».
De todas formas, apunta que tampoco podrían haber empezado a ejecutar el proyecto antes aunque hubiesen querido. La razón es urbanística, ya que los procesos administrativos correspondientes no lo hubiesen permitido. Cabe reseñar que se ha producido la aprobación de un nuevo Plan General (PGOU).
El proyecto
El proyecto de la Ciudad del Automóvil, que ha sido bautizado con el nombre de Kinética, está concebido como un gran centro automovilístico que combinará actividades comerciales, formativas y lúdicas, junto con una amplia gama de servicios relacionados con el sector de la automoción, lo que supone «grandes ventajas» para el usuario, que podrá acceder cómodamente a una «amplia oferta, unificada y competitiva».
Dispondrá de un trazado que ronda los 200.000 metros cuadrados. Los estudios de los promotores estiman un importante impacto de Kinética, con cerca de 1,8 millones de visitantes al año. En el plano financiero, tendrá una inversión de alrededor de 60 millones de euros y llegaría a generar hasta 800 empleos en la ciudad. Agrupará a más de una veintena concesionarios, cuyas ventas anuales superan el 90% de las matriculaciones de la provincia.
Estará ubicado en las inmediaciones de Luz Shopping. Muy cerca, por lo tanto de Auto Factory Kinética inaugurado anoche. De hecho, este último se ha concebido como «un primer paso» de aquél, una especie de complemento que lo que busca básicamente es mitigar en la medida de lo posible la fuerte caída de ventas que sufre el sector. Las perspectivas no son precisamente buenas, al menos a corto plazo. Antonio Romero-Haupold augura, de hecho, que las cifras seguirán siendo malas el año que viene y que la recuperación tardará todavía un tiempo.