El increíble examen a Messi
El Barça recibe al Mallorca con todos los ojos puestos en el '10', defendido de forma efusiva por Guardiola tras tres partidos sin marcar
Barcelona Actualizado: GuardarEl Barça ha recurrido a su guardia pretoriana para proteger a Leo Messi. El entorno azulgrana cree que una campaña desestabilizadora está en marcha con la excusa de que lleva tres partidos sin marcar (dos en la Liga y uno en competición europea).
En el Camp Nou se califica de extremadamente oportunista el debate mediático que se ha creado sobre el supuesto bajón deportivo, físico y anímico del crack argentino. Sin embargo, pese a los esfuerzos de compañeros, técnicos y medios de comunicación afines al club culé para evitarlo, ante el Mallorca estará expuesto a una presión extra.
El único problema de Messi es que tiene demasiado bien acostumbrados a barcelonistas y aficionados al fútbol en general.
Solo así se entiende que se haya generado una alarma por una sequía de tres partidos pese a que comparte el Pichichi con Cristiano Ronaldo (10 goles) en una temporada en la que ya lleva 16 dianas sumando dos de la Liga de Campeones, tres de la Supercopa de España y una de la Supercopa de Europa, dos títulos en los que fue decisivo.
Quizás el foco de atención debería estar más centrado en su comportamiento en los últimos partidos más que en su rendimiento deportivo, pues ha generado ocasiones suficientes para que no se hablara de esta 'crisis', con postes y un penalti fallado frente al Sevilla en el tiempo añadido. Sí se le ha visto ofuscado, nervioso, un poco desesperado e incluso irritado con algunos de sus compañeros, a los que reclamó el balón de forma excesivamente vehemente cuando a él siempre se le perdona cualquier indicio de individualismo.
Eso es lo que sí debe vigilar Guardiola para que el vestuario no se le vaya de las manos. Y él lo sabe. Por eso aclara que Messi no decide si juega más o menos o si no descansa porque no quiere e incluso, con menos tacto de lo habitual, explicó que "si un día se enfada porque no juega, pues ya se desenfadará al día siguiente". Todo ello, naturalmente, dentro de un contexto de lógica y merecida alabanza al '10'.
Tras varias preguntas sobre Messi en las que se había mostrado algo esquivo, Guardiola se arrancó de repente con un monólogo de casi cinco minutos: "Messi puede dejar de marcar goles, pero no hay partido que no cree dos ocasiones clarísimas, genere juego y superioridades cuando tiene el balón. Para nosotros, Messi es indiscutible, aunque de aquí a finales de temporada no haga ningún gol más. ¿Hay debate? Pues muy bien. No le van a debilitar ni nos van a debilitar por el hecho de que se pueda dudar de él. No creo que haya habido un jugador en la historia no que haya jugado a su nivel, que hay muchos, y que probablemente han sido mejores que él, sino que durante tantos días seguidos se haya manifestado al nivel de Messi. Durante cuatro años, cada tres días, ver lo que ha hecho este chico.... No encontraréis a un jugador que durante cuatro años haya tenido la regularidad de Leo Messi y su capacidad mental competitiva y la ambición de cada tres días dale y dale... Y lo bueno es que lo saben sus colegas, lo saben sus contrarios y los entrenadores. Quizá no marque goles, pero mal no juega nunca. Es superior a los demás. Tiene un don especial y compite. No he visto a un jugador tan constante durante tanto tiempo, con todo el respeto a los Pelé y Di Stéfano. Igual me equivoco y soy muy atrevido. Pero ahora la noticia es que no marca gol. Pues mira, ahora lleva dos partidos. Y en el próximo ya será crisis".
Y el técnico prosiguió: "Estamos encantados con lo que ha hecho Messi. Nada de lo que hemos ganado hubiese sido posible sin él, ni de lo que estamos haciendo. ¿Que juega mal? `Pues que juegue mal hasta el final de su carrera! Messi ha dejado y está dejando algo. La gente paga entrada para verle a él, y a algunos de sus compañeros, pero básicamente a él. Muchos niños se hacen del Barça por Leo. Y esto es mucho más importante que un día no haga gol porque el portero las para o porque van fuera o porque haya estado peor".
En una jornada marcada por la defensa de Messi, el hecho de que Piqué y Puyol recibieran el alta médica pasó casi desapercibido. A Guardiola le quedó tiempo para lamentar que Chile haya convocado a Alexis pese a que todavía está de baja, al igual que Afellay y el último inquilino de la enfermería: Pedro. El canterano Isaac Cuenca, titular en Granada, repite en la lista de 19.
El Mallorca de Joaquín Caparrós, técnico que con el Athletic supo frenar a Messi en bastantes ocasiones, intentará evitar la resurrección del argentino pese a las bajas del sancionado Tomás Pina y de los lesionados Cáceres, Nunes y Kevin.