López desconvoca el acto por la paz por falta de consenso
El lehendakari anula el acto tras la negativa del PNV de acudir a la concentración
VITORIAActualizado:El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha anunciado este jueves que, finalmente, no se celebrarán las concentraciones silenciosas ante los ayuntamientos con las que el lehendakari, Patxi López , pretendían convocar a la ciudadanía vasca para que pudiera "expresar su alegría por el fin de ETA", debido a la "falta de consenso y acuerdo" que se ha dado tras la decisión del PNV de no participar ante la negativa de Bildu de estar presente como coalición.
En declaraciones a los medios de comunicación durante le pleno que se está celebrando en el Parlamento vasco, Ares ha explicado que esta iniciativa surgió de la reunión mantenida dentro de la ronda de contactos entre el lehendakari, Patxi López y el presiente del PNV, Iñigo Urkullu.
Según ha detallado, en los últimos días se han llevado a cabo reuniones desde el Gobierno vasco para lograr "el máximo consenso" que permitiera poder convocar a la ciudadanía vasca a la puerta de los ayuntamientos para "expresar su alegría por el fin de ETA y reafirmar su compromiso con un nuevo tiempo de paz y libertad sin ETA".
"Prácticamente la totalidad de los representantes sociales, empresarios y sindicatos, y partidos políticos tenían buena predisposición para abordar esta convocatoria de forma unitaria", ha explicado. Sin embargo, ha criticado que "en el ultimo momento" los jeltzales han decidido no participar en la convocatoria "ante la negativa de Bildu" de acudir a las concentraciones, aunque dejaba libertad a sus miembros para participar.
Por ello, ha defendido que López , "asumiendo su responsabilidad", ha tomado la decisión de no convocar a la sociedad vasca a las puertas de los ayuntamientos porque cree que esta iniciativa debe hacerse "desde el máximo consenso de todos aquellos que a lo largo de todos estos años hemos caminado juntos para reclamar el fin de ETA". En concreto, ha defendido que otros partidos como el PP, comparten esta decisión del lehendakari de no celebrar el acto "cuando no hay consenso amplio y suficiente".
Ares ha reiterado que todos los partidos, salvo Bildu, tenían "buena predisposición" para "afrontar" esta convocatoria y "ha sido el PNV quien, al conocer la negativa de Bildu a participar, ha transmitido que no le parecía adecuado y ha rechazado participar en la convocatoria".
"Mirando de reojo"
El titular de Interior no ha querido entrar a explicar las razones por las que Bildu ha rechazado a participar y ha criticado que el PNV está "permanentemente mirando de reojo" a Bildu y a la coalición Amaiur, lo que "impide que aquellos que permanentemente hemos estado caminando juntos para reclamar a ETA que tenía que dejar sus actividades terroristas, ahora no asuman su responsabilidad como queríamos hacer los demás con esta convocatoria".
En ese sentido, ha precisado que Aralar había mostrado su disposición a participar en la iniciativa, mientras que en el caso de EA, el consejero ha rechazado explicar la posición de esta formación.
Asimismo, ha recordado que el acto no se planteaba ni bajo ningún lema, ni con una declaración final, sino que se trataba de una convocatoria donde "el protagonismo fundamental era para el conjunto de la sociedad vasca para celebrar el fin de ETA". "Si Bildu no hubiera participado, es lógico que el Gobierno vasco, con el consenso de todas las fuerzas sociales, habría puesto en marcha esta iniciativa", ha aclarado. Por ultimo, ha informado de que ELA también había rechazado participar en el acto convocado, aunque manifestaron que "no tenían inconveniente en que se celebrara".