El gobierno local solicita un arbitraje para negociar el convenio colectivo
Carga con dureza contra los sindicatos por el segundo plante a una reunión convocada para iniciar las conversaciones
JEREZ. Actualizado: GuardarEl gobierno local lamentó ayer, a través de un comunicado, que los representantes sindicales de la plantilla municipal no se hubiesen personado en la segunda reunión convocada para comenzar a negociar el nuevo convenio colectivo del Ayuntamiento. Manifestó que esta nueva convocatoria a una «mesa general de negociación» se había realizado después de que el pasado viernes se tuviera que levantar acta de la constitución de las dos mesas que debían crearse, tal y como fija la legislación vigente.
Afirma que la convocatoria de la mesa general de negociación, «al amparo del artículo 36.3 del Estatuto Básico del Empleado Público», estaba prevista en el calendario del Ayuntamiento, promotor de la negociación y era una de las peticiones que se estaba haciendo desde las representaciones sindicales, «por lo que sorprende la no asistencia de éstos».
El gobierno local no entiende que «los representantes de los trabajadores no se hayan presentado, así como la falta de predisposición al diálogo para llegar al más amplio consenso». Y prosigue que el Ayuntamiento, «en aras del principio de buena fe y por el imperativo ético y legal que debe presidir las negociaciones», propone acudir a un procedimiento de arbitraje que, en todo caso, «deberá contar con la voluntad de los representantes de los trabajadores».
Insiste en «la necesidad de diálogo para consensuar medidas que sean lo menos traumáticas posible y que puedan generar un ahorro de 10 millones de euros en el capítulo de Personal dada la situación de las arcas municipales». En este sentido, recuerda que desde el primer momento se ha mantenido una actitud «de diálogo con los trabajadores para que sean ellos los que formulen las propuestas en aras de lograr el mayor consenso».
De hecho, tras la denuncia del convenio municipal en junta de gobierno local el pasado 16 de septiembre, «se abrió la puerta al diálogo a los representantes sindicales para que sean ellos los que aporten sus propuestas durante la negociación». Señala que de esta manera, como primer paso, se informó de la denuncia del acuerdo al comité de empresa, junta de personal y representantes sindicales en sendas reuniones celebradas en el salón de actos de la Fundación Caballero Bonald».
Recuerda, asimismo, que el primer Plan de Ajuste Económico «tiene como objeto poner orden en las cuentas municipales para poder hacer frente a los pagos de las nóminas de los empleados municipales, empresas concesionarias, proveedores y entidades bancarias».