Irlanda elige el sucesor de McAleese para la presidencia
La baja participación marca unos comicios en los que los irlandeses deben decantarse por uno de los siete contendientes
AGENCIAS | DUBLINActualizado:La jornada electoral en Irlanda ha finalizado con una participación estimada en torno al 50% para unos comicios presidenciales en los que se elige al sucesor de Mary McAleese en la jefatura de Estado.
Poco antes del cierre a las 21.00 horas GMT de los centros electorales, la Radiotelevisión irlandesa (RTE) informó de que la afluencia a las urnas rondaba en muchas de las 43 circunscripciones el 50% si bien la afluencia a las urnas fue mayor en las últimas horas.
Los centros de votación han permanecido abiertos durante 15 horas, desde las 06.00 GMT, con el objetivo de propiciar la alta participación del electorado, aunque es casi seguro que no llegará al 70% registrado en los comicios legislativos de febrero, la más alta desde 1987. El recuento comenzará mañana aunque no se espera que haya un resultado definitivo hasta este sábado.
Poco más tres millones de irlandeses estaban llamados a las urnas para elegir entre siete candidatos al presidente de la República para los próximos siete años, un puesto principalmente representativo. También se han celebrado dos consultas populares sobre propuestas para reformar la Constitución y una elección parcial en la circunscripción de Dublín-Oeste para cubrir el escaño dejado en junio por el fallecimiento del exministro de Finanzas Brian Lenihan.
La candidatura de Martin McGuinness
Aunque el gran favorito en las encuestas era el independiente Séan Gallagher, de 49 años, el laborista Michael D. Higgins, el más veterano con 70 años, se ha convertido en el principal aspirante para las casas de apuestas. En los últimos días Gallagher, empresario de éxito, no ha sabido responder con claridad a ataques de sus rivales, que lo acusan de tráfico de influencias.
Su caída podría incluso beneficiar al tercer favorito en los sondeos, Martin McGuinness, el candidato del Sinn Fein, exministro principal norirlandés y antiguo dirigente del inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA). Aunque sus posibilidades de superar a Higgins son escasas, la segunda posición, obtenida con un buen porcentaje de votos, sería bienvenida por la formación nacionalista como refuerzo de sus aspiraciones expansionistas en el sur de la isla.
También podría recuperar terreno, aunque quizá no suficiente para ganar, el senador independiente David Norris, considerado al principio de esta campaña como el favorito para convertirse en el primer presidente irlandés abiertamente gay. El senador logró 'in extremis' los apoyos necesarios para relanzar su candidatura, después de que el pasado agosto se viera obligado a retirarla a raíz de un escándalo sexual y de tráfico de influencias que implicaba también a su exnovio.
La terna colista, a priori sin opciones, está encabezada por el anodino Gay Mitchell, la activista Mary Davis y la exeurodiputada y ganadora de Eurovisión Dana Rosemary Scallon, reconocida euroescéptica.