Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno deja pasar las listas de Amaiur

A. T.
MADRID.Actualizado:

El Gobierno confirmó ayer que no habrá recurso ante el Tribunal Supremo contra las listas de Amaiur y que, por lo tanto, la coalición que reúne a las distintas familias de la izquierda abertzale podrá concurrir a las elecciones generales del 20 de noviembre y disponer de representantes en el Congreso y el Senado.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, indicó que los informes policiales sobre esta formación política no contienen elementos suficientes para vincular a la coalición con la ilegalizada Batasuna, por lo que la Abogacía y la Fiscalía ni siquiera impugnarán la legalidad de sus candidaturas. Se trata de la primera vez que el Gobierno no busca ante el Supremo la exclusión electoral de las planchas de la izquierda abertzale desde que en 2003 el alto tribunal colocase fuera de la ley a Batasuna por considerarla el frente institucional de ETA.

El PP, que desde que el jueves pasado la banda anunciase el cese definitivo de los atentados ha dado un giro radical en su postura sobre Amaiur, no ha exigido al Gobierno la impugnación de las listas, pero sí ha pedido una explicación pública de por qué motivo no ha recurrido las candidaturas cuando en mayo sí lo hizo con las de Bildu, que es una plataforma muy similar.

De hecho, la derrota en el recurso de Bildu, que fue autorizado a participar en las elecciones municipales por el Tribunal Constitucional en contra de los criterios de Gobierno y Fiscalía, es la clave de la actual inexistencia de impugnación. Amaiur no es más que Bildu más otro partido legal, Aralar, y los servicios jurídicos no son capaces de desbaratar la presunción de legalidad que le otorgó el anterior fallo.

Caamaño reunirá hoy en su ministerio, el día en el que expira el plazo para recurrir las candidaturas sospechosas, a la cúpula de los jueces y fiscales implicados en la lucha contra el terrorismo para rendir un homenaje a todos los profesionales por su contribución a la derrota de ETA. Entre los invitados estarán los máximos responsables de ambos cuerpos en la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.