La Policía presentó hace un año nuevas medidas. :: L. V.
EL PUERTO

Los vecinos exigen al comisario que actúe ante los robos en el campo

La Plataforma por la Seguridad solicitará una reunión con Enrique Jiménez para que proponga soluciones a la oleada de hurtos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Plataforma por la Seguridad pedirá la intervención directa del comisario de la Policía Nacional, Enrique Jiménez, ante la oleada de robos en las zonas rurales que se está sucediendo en las últimas semanas. Los hurtos no solo afectan a los diseminados de viviendas Winthuyssen, Cañada del Verdugo o Las Manoteras, sino que se están extendiendo a otras barriadas del núcleo urbano como Altos de la Bahía.

El portavoz de la plataforma, José Rodríguez, señaló que el problema de falta de seguridad ya no se ciñe a las urbanizaciones no regularizadas y más difíciles de vigilar. «Por eso queremos reunirnos con el comisario, para analizar qué recursos, que los tienen, pueden poner en marcha para hacer patrullas. Confiamos en que podamos mantener ese encuentro en un plazo no muy largo de tiempo».

Esta iniciativa partió de una reunión de la Plataforma a la que no concurrieron los representantes de los agricultores, que en los últimos años -desde que a la Guardia Civil le fueron retiradas sus competencias en el campo- vienen siendo blanco habitual de los robos de material, combustible y herramientas de trabajo. Cabe destacar que semanas después de su toma de posesión, el nuevo comisario, organizó una unidad específica de patrullas para vigilar concretamente las plantaciones que circundan los cuartos de apero y los caminos rurales que rodean a los centros penitenciarios y que venían siendo esquilmados casi a diario por los cacos.

Nuevas instalaciones

A este respecto, Rodríguez manifestó la intención de la plataforma por aclarar si los agricultores siguen o no teniendo problemas de robos. «O si en cambio la situación ha cambiado y ahora los afectados son los diseminados de viviendas porque los ladrones hayan desviado sus objetivos ante el aumento de control en el campo».

En otro orden de cosas, la reunión de la plataforma también puso sobre la mesa las condiciones en que trabaja el cuerpo de la Policía Nacional, pendiente de la construcción de una nueva comisaría sobre la que poco se sabe. «Los terrenos en la Angelita Alta ya están cedidos al Gobierno central para que comience las obras y 500 policías no pueden seguir trabajando en las condiciones en que se encuentran en la actualidad».