La CE demanda a España por su impuesto de sucesiones
Lo considera discriminatorio al conceder a los residentes "ventajas fiscales que les permiten pagar menos tributos que los no residentes"
Actualizado:La Comisión Europea (CE) ha decidido llevar a España ante la Justicia comunitaria para forzar al país a modificar sus normas en materia de impuestos sobre sucesiones y donaciones, que considera discriminatorias.
La CE ha tomado la decisión tras constatar que España no ha modificado su legislación a pesar del ultimátum que le planteó el pasado mes de febrero, según ha explicado en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario estima que las normas españolas, en concreto las que regulan los impuestos de sucesiones y donaciones en las comunidades autónomas, conceden a los residentes "una serie de ventajas fiscales que, en la práctica, les permiten pagar menos impuestos que los no residentes".
Este planteamiento genera problemas cuando la donación o sucesión no entra en el ámbito de competencia de las comunidades autónomas (por ejemplo, cuando los destinatarios residen en el extranjero o los bienes que se donan están fuera de España), ya que entonces se aplica únicamente la legislación del Estado y los contribuyentes tiene que pagar más impuestos.
"La Comisión considera que esta fiscalidad discriminatoria constituye un obstáculo a la libre circulación de personas y capitales, que son principios fundamentales del mercado único de la Unión Europea (UE), e infringe el Tratado de Funcionamiento" de la misma, ha señalado en el comunicado.