El mejor Madrid, el mejor Kaká
La recuperación del brasileño coincide con el despegue del equipo de Mourinho, que por vez primera encadena siete victorias consecutivas entre Liga y 'Champions'
Madrid Actualizado: GuardarLas descollantes actuaciones de Kaká en los últimos partidos coinciden con la mejor versión del Real Madrid de José Mourinho, que por vez primera acumula siete victorias consecutivas entre Liga y 'Champions', y desafían las teorías de incrédulos que consideraban imposible la recuperación física y mental del brasileño, ya que su calidad nunca se discutió. Tanto en Málaga como en el reciente choque ante el Villarreal, en el Bernabéu, se vio a un Kaká redondo, pletórico, enérgico, en un estado de forma que no se recordaba desde sus tiempos en el Milan.
En cuestión de meses, Kaká ha pasado de ser carne de traspaso a fundamental para 'Mou', capaz de relegar al banquillo a Özil, el turco-alemán fichado para dirigir las transiciones ofensivas del Real Madrid en la próxima década. Ya no es el jugador que está más tiempo de baja que sobre el césped, ni el tipo que deambula por los campos. Presiona como el primero, reclama el balón, lo juega a uno o dos toques, inicia las jugadas y las termina. Enlaza tanto con el primer centrocampista como con los delanteros. Auxilia a Xabi Alonso en la salida del balón y a Cristiano, Higuaín o Benzema en la definición. Es la mezcla perfecta que ansiaba Mourinho.
Ante el Villarreal, al que ha marcado en sus cuatro enfrentamientos, Kaká disfrutó de su primer partido completo en mucho tiempo. Marcó el segundo gol de gran disparo desde la frontal y participó en el tercero. Desplegó un contragolpe letal y lo pudo culminar si Di María se la hubiera pasado en lugar de definir.
Dificultó la salida de los 'amarillos', tocó, condujo, percutió y hasta se ganó una amarilla por ir al choque.
Kaká ha vuelto con todas sus fuerzas, gracias a su orgullo, trabajo y fuerza mental. En verano no quiso salir del Madrid, aunque en Italia dieron por hecha su cesión al Milan, con una cláusula de compra por 30 millones. Habló con Florentino Pérez y con Mourinho y entre los tres decidieron seguir unidos.
Siempre presente
Ha sido titular en seis de los nueve partidos ligueros del Madrid, ha marcado tres goles y ofrecido una asistencia. Ha participado en todos los encuentros y acumula 454 minutos. En los dos cursos precedentes solo completó 13 partidos. En la campaña 2009-10, fue titular en 21 partidos, participó en 25, jugó 1812 minutos y marcó ocho goles. El año pasado fue mucho peor para el brasileño. Solo titular en once encuentros, actuó en 14, completó 808 minutos y marcó siete goles.
Kaká solo piensa en el próximo partido, no en si será capaz de volver al nivel mostrado en el Milan. "El trabajo de la prensa consiste en plantearse estas cuestiones pero yo solo me esfuerzo para alcanzar el nivel más alto posible y darle al Madrid lo que necesita de mí. Me encuentro muy bien, no tengo molestias, cada día me siento más confiado y eso me ayuda a mí y al equipo", expuso el brasileño tras cerrar una gran noche contra el Villarreal.
Recientemente, con ocasión del parón de la Liga provocado por los partidos de las selecciones nacionales, Kaká se machacó en Valdebebas con la energía e ilusión de un juvenil. Mourinho lo puso de ejemplo a los canteranos. Un 'Balón de oro' que corre y se esfuerza como un debutante. El brasileño agradece el esfuerzo del técnico portugués para recuperarle. "Solo puedo decir cosas buenas del míster. Lo tenía todo a su favor para ayudar a matarme porque era un futbolista con responsabilidad que no jugaba bien y no me trajo él. Pero me ayudó. Me llamaba, me pedía paciencia y me mostraba su apoyo", dijo Kaká, recientemente, en una entrevista a Real Madrid TV.
Kaká sufrió un calvario desde el Mundial de Sudáfrica. Fue en mal estado a la selección de Dunga y, a su regreso, tuvo que ser operado en una rodilla. Viajó a la pretemporada pero al cabo de unos días tuvo que ausentarse para pasar por el quirófano. A los problemas en la articulación se sumó una pubalgia. "Llegué a entrenarme solo en casa. Salía a correr para ver si pasaba algo.
Hacía entrenamientos desastrosos en los que me sentía como un robot. Todo era mecánico y previsible. Ahora vuelvo a disfrutar. La pasión por el fútbol no se pierde pero se adormece", reflexionaba en esa entrevista.
El pasado verano, el astro brasileño renunció a la Copa América y se presentó el primero pretemporada de su equipo en Los Ángeles. Cuatro años después, al fin completó el trabajo de verano.
Mourinho llegó entonces a la convicción de que Kaká podría reencontrarse. Ahora dispone de un galáctico que puede jugar en varias posiciones y permite rotar más a la plantilla. Empieza a demostrar por qué costó hace tres años 65 millones.
Su mejoría tiene un premio extra. Su sueño de poder volver a la selección ya es realidad. Regresa 16 meses después, ya que no actuaba con Brasil desde la derrota ante Holanda en los cuartos de final del Mundial. El seleccionador, Manu Menezes, no había contado nunca con él pero le ha convocado para los amistosos del 10 de noviembre contra Gabón, y cuatro días después ante Egipto. En la nómina de 23 elegidos también figuran el madridista Marcelo, los barcelonistas Dani Alves y Adriano y los valencianistas Jonas y Diego Alves, gran novedad. Menezes ha prescindido de los jugadores de equipos brasileños para no perjudicar a los clubes sumidos en la recta final de Liga.