Miguel Carcaño se cambió de ropa, según un testigo
Un vecino del asesino confeso de Marta asegura haberle visto con una silla de ruedas a la 1.30 horas de la madrugada y con diferente indumentaria
SEVILLAActualizado:Un vecino de Miguel Carcaño ha apuntalado hoy la primera versión que los imputados en el caso Marta del Castillo dieron ante la Policía al ser detenidos, ya que sitúa al principal acusado en la entrada de la vivienda de la calle León XIII con una silla de ruedas en la madrugada del día 25 de enero, momento en el que tiraron el cuerpo de la adolescente al río Guadalquivir. Otros policías que participaron en la investigación han negado cualquier tipo de coacción a los acusados y han explicado que desde el primer momento sospecharon de Miguel porque fue el único que habló de problemas familiares de la chica y que tenía pensado fugarse.
La sexta sesión del juicio que se sigue en la Audiencia provincial de Sevilla no ha deparado sorpresas. El vecino, que habita en ese mismo bloque, ha declarado protegido por una mampara a petición propia, y ha insistido en que vio a Miguel dos veces ese momento. La primera, entre las 19 y las 20 horas del día 24, precisando que iba vestido con ropa “más clara”. Y la segunda ya de madrugada, sobre las 1,30 horas, cuando se encontró en el portal con Carcaño. Éste estaba parado junto a un espejo situado justo enfrente de su vivienda, “como colocándose algo de la chaqueta, más oscura que la de antes, y en actitud de espera”. Junto a él pudo observar una silla de ruedas.
Este testigo y su novia, que también ha declarado hoy, son fundamentales para la acusación particular dado que sitúan con precisión la hora. Minutos antes mandaron un mensaje de móvil a un amigo avisando que ya salían de casa, y dias después, junto con la Policía, corrobaron que en ese momento se emitía un programa de televisión que estaba viendo su madre. Esta versión desmonta la declaración de María García, novia del hermano de Miguel, que mantiene que estuvo sóla en la casa desde poco después de la medianoche y no vió a nadie.
Junto a este vecino, han prestado declaración cinco policías de los grupos de Homicidios y Menores que participaron en los primeros momentos de la investigación. Según han subrayado, todo el entorno de Marta del Castillo se refería a ella como una chica normal sin problemas con los estudios o con su familia. Sin embargo, sólo Miguel Carcaño habló de que estaba “harta de su padre” y de las normas que le imponían en casa, lo que le había llevado a mostrar su intención de fugarse. Este hecho, unido a que “no había forma de localizarle” –algo poco habitual cuando se contacta con testigos--, hizo que las sospechas se centraran en él inmediatamente.
Otro agente apunta a que fue el propio Samuel Benítez quien llegó a apuntar sus sospechas sobre Miguel, al que, como otros amigos, definió como “un tío violento que no controla sus impulsos”.
Los agentes han negado cualquier tipo de coacción policial sobre los acusados, destacando que Samuel se mostró “colaborador” y que su primera declaración la hizo de manera “espontánea”. Otros polícias, pertenecientes a la Policía Científica, serán los que declaren en la reanudación del juicio el próximo miércoles.
Recurso contra 'El Cuco'
Mientras tanto, los padres de Marta han anunciado hoy que recurrirán la declaración que el martes efectuó el menor implicado en el caso, Javier García ‘El Cuco’, al entender que ha cometido delito de perjurio “porque vino como testigo y mintió”.
Tanto Eva Casanueva como Antonio del Castillo han destado que no es lógico que alguien no se acuerde de las llamadas de una persona que no te llama habitualmente, y han mantenido que Carcaño “no pudo hacerlo” todo “solo”. Asimismo, han animado a la Fiscalía a que tome medidas ante las acusaciones de presiones y coacciones por parte de la Policía.