Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Buzón colocado en la calle para incentivar la participación de los vecinos de Las Siete Revueltas. :: C. C.
vecinal

Siete Revueltas pone en marcha un buzón de barrio

La asociación pretende implicar a los ciudadanos en los problemas de la zona para la búsqueda de posibles soluciones

C. C.
Actualizado:

Una iniciativa que hasta ahora no se había visto en la ciudad y con la que la asociación de vecinos de Las Siete Revueltas espera despertar la conciencia de participación de los residentes de la zona. Por ello ha instalado una carpa en el centro de la plaza de San José con el objetivo de que las personas que pasen por allí puedan introducir sus quejas, denuncias y sus propuestas de mejora. «El objetivo es que todos nos impliquemos en los problemas del barrio y que no solo nos quejemos sino que busquemos posibles soluciones», aseguró el representante de la entidad, Manuel García.

La iniciativa se denomina 'Buzón de barrio' y precisamente es lo que se busca. «Poner a los vecinos un buzón a su disposición para que puedan expresarse». Aseguró en la puesta marcha de esta iniciativa que estará hasta hoy en la plaza para luego integrarse dentro de la entidad vecinal.

La carpa ha sido muy llamativa gracias a la colaboración de la empresa Ciencia Divertida, que cedió el material. De hecho, fueron muchas las personas que se acercaron para expresar sus denuncias. El ruido de las diferentes verbenas que a lo largo del año se ponen en la plaza, así como la falta de limpieza, de concienciación de las personas que sacan a pasear a sus perros o la necesidad de reposición de losas, fueron algunas de las reclamaciones que se introdujeron dentro del buzón. Una vez termine, la entidad recogerá todas las papeletas que se han introducido para elaborar un plan de mejora y llevar el documento al Ayuntamiento con la pretensión de que se solucionen sus problemas.

Los vecinos podrán hacer un seguimiento de sus peticiones acercándose a la sede vecinal los viernes en horario de 19.00 a 21.00 horas. Esta es la primera de las iniciativas que se recogen dentro de un ambicioso programa proyectado por la entidad que se denomina 'Todos somos barrios' donde se incluyen distintas campañas de información y formación en materia de concienciación cívica implantándose cada dos meses una nueva campaña.

«Esperamos que sirva para reactivar la participación de los vecinos porque la unión hace la fuerza a la hora de intentar solucionar los problemas de la barriada», finalizó Manuel García.