Triunfo islamista en Túnez
Actualizado:Como se esperaba, los islamistas de Ennahda ganaron en Túnez con mucha holgura las elecciones para una crucial Asamblea constituyente que debe preparar la próxima Constitución. Es el primer paso -dado en excelentes condiciones, con masiva participación, júbilo social y completa calma- en el proceso de democratización emprendido tras la caída del precedente régimen autoritario. El éxito islamista suscita algunas inquietudes que, sin embargo, no están fundadas en los datos de la jornada. Ennahda es el primer partido tunecino, y con diferencia, pero la suma de todos los demás excede su porcentaje y, por tanto, hay una mayoría comprometida con la condición laica del Estado. Por lo demás, los islamistas, al corriente de la pluralidad social, han tomado un firme compromiso con la separación de Estado y religión y, en particular, con el estatuto de la mujer, el mejor del mundo árabe. Hay que anotar, además, que se ha elegido una Asamblea constituyente y que será la próxima Carta Magna la que estatuya sobre estos asuntos. La composición tan fragmentada de dicha asamblea priva a los islamistas de las herramientas para imponer su punto de vista y solo un deseable y amplio consenso dará a la Constitución su principal virtud: la de durar.