Caballero Bonald abre el XIII congreso
El poeta jerezano José Mateos dará una conferencia esta tarde en sustitución de Jaime Siles, que ha tenido problemas para viajar
Jerez Actualizado: GuardarEl XIII Congreso de la Fundación Caballero Bonald arrancó esta mañana con la presencia del escritor jerezano, que estuvo acompañado por diversas autoridades políticas de la provincia. La primera de las conferencias ha sido impartida por el catedrático Carlos García Gual, que ha hecho un interesante recorrido por uno de los grandes clásicos de la literatura universal, 'La Odisea'. Gual aseguró respecto a la obra, que consta de 13.000 versos, que «es un relato que parece sencillo pero en realidad es bastante complicado». Catalogó la obra como «un clásico que incita a ser releído porque es uno de los libros fundamentales». La sesión matinal se completó con la intervención de Francisco Javier Díez de Revenga, que dedicó su ponencia a la influencia de poetas como Góngora y Garcilaso en la literatura posterior.
Para esta tarde ha habido un cambio en la programación prevista debido a la ausencia, ajena a su voluntad, de Jaime Siles, que ha tenido problemas con el transporte. En su lugar dará un conferencia sobre Hamlet el poeta jerezano José Mateos.