Envoltorios de los caramelos que repartirá el PP, con frases contra Rubalcaba. :: EFE Ana Mato, ayer durante la presentación del lema de campaña del PP. :: EFE
ESPAÑA

La fórmula de Rajoy

Los populares eligen un eslogan de campaña electoral que apuntala la idea de que en su nuevo proyecto «caben todos» los españoles El PP presenta su lema 'Súmate al cambio' frente a la «división y la pelea» que atribuye al PSOE

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Súmate al cambio'. Este es el lema de la campaña electoral con la que Mariano Rajoy quiere llegar a la Moncloa. Se trata, según los expertos del PP, de una frase sin carga ideológica y con la que ningún español puede sentirse incómodo, dos características que han estado presentes en los cónclaves populares celebrados en esta precampaña. «En este PP caben todos, independientemente de lo que hayan votado en el pasado», ha reiterado Rajoy en los dos últimos años.

Mientras el PP suma para multiplicar sus votos, el PSOE quiere «dividir» a los españoles fomentando la «pelea», según explicó ayer Ana Mato, vicesecretaria de Organización del PP y máxima responsable de la campaña electoral. Mato calificó de belicista el lema electoral del PSOE, 'Pelea por lo que quieres'. Aseguró que mientras su formación hace un llamamiento a la «unidad» de todos los españoles, el PSOE aboga por «la confrontación». Recalcó que, a juicio de su formación, «no se puede crear empleo peleando y dividiendo a los españoles».

Esta guerra de lemas de campaña tiene como trasfondo el convencimiento de los populares de que el PSOE intentará desenterrar «el miedo a la derecha». Aseveró que debatirán con los socialistas de los temas que interesan a los españoles y que, citando como referencia los sondeos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), son la economía y el desempleo. «Frente al miedo, la confianza en el futuro; si el PSOE pretende pelear y crispar, se van a encontrar con un muro, el muro del entendimiento, del consenso, de la concordia y de la unión», remachó.

La número tres del PP adelantó que el programa electoral de su partido, que se aprobará el próximo lunes en Santiago de Compostela, no incluirá «ni sorpresas ni frivolidades» porque España no necesita «propuestas estrellas que no se puedan cumplir». Es más, dijo que las líneas generales ya se conocen porque se habían desgranado en los foros sectoriales ya celebrados.

Caramelos

Durante la presentación del nuevo lema, los populares repartieron caramelos que venían con sorpresa. En los envoltorios de las golosinas se pueden leer mensajes contra Alfredo Pérez Rubalcaba como: «Dice el PSOE que no es lo mismo Rajoy que Rubalcaba. Es verdad, no es lo mismo, con Rajoy 5 millones de empleos. Con Rubalcaba 5 millones de parados».

Una puesta en escena que recuerda a las galletitas de la suerte que reparten en algunos restaurantes especializados en comida china, aunque en los caramelos del PP sólo se cita al 'porvenir' del aspirante socialista. «Dice Rubalcaba que si gana no hará más recortes sociales: el mayor recorte social son 5 millones de parados», aparece en otro.

La jefa de la campaña electoral del PP lamentó que en la crisis que padece España se haya vivido «la precampaña más larga en los últimos 30 años». Cien días de «incertidumbre» que, a juicio de la dirigente popular, han incrementado «la confianza en nuestro presidente y candidato y en nuestro partido, según todas las encuestas».

El PP, a diferencia del PSOE o de IU, aún no ha ultimado la agenda de su líder para los 15 días previos a las elecciones, aunque sí ha garantizado que visitará todas las comunidades autónomas. Mato desveló además que José María Aznar sí participará de manera activa en el periplo electoral «aunque no será el protagonista de la campaña porque nuestro candidato es Mariano Rajoy». En principio, no coincidirán en ningún mitin «porque el objetivo es repartir la presencia de los dirigentes nacionales por todas las provincias». A raíz de esta reflexión se preguntó por qué Felipe González es «más protagonista» que Rubalcaba en el PSOE.

El PP no ha cuantificado aún cuánto costará su campaña, pese a que faltan menos de diez días para su inicio. Sí destacan que el presupuesto será «inferior» a la de 2008.