Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Luis del Rivero. / Archivo
empresas

Sacyr pide la salida de Del Rivero del consejo de Repsol

La compañía reclama que Manuel Manrique, el nuevo presidente de la constructora, ocupe su puesto

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El consejo de administración de Repsol ha acordado destituir al expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero como vicepresidente y miembro de la comisión delegada de la petrolera y le ha instado a renunciar a su cargo de consejero dominical, algo a lo que el empresario se ha negado, según ha informado la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sacyr ha remitido un escrito a Repsol solicitando la sustitución de Luis del Rivero por Manrique en el consejo, al considerar que el primero ha dejado de representar a la constructora en el consejo de Repsol y que "carece de cualquier tipo de poderes o facultades para actuar en nombre de Sacyr Vallehermoso".

Ante esta petición y la negativa de Del Rivero a renunciar al cargo de consejero, el máximo órgano de gobierno de la compañía presidida por Antonio Brufau ha adoptado la decisión de destituirle como vicepresidente con el informe previo favorable de la comisión de nombramientos y retribuciones y le ha instado a cumplir el artículo 16 del reglamento del consejo. Este artículo obliga a los consejeros dominicales a poner su cargo a disposición del consejo y, si este lo considera conveniente, a formalizar su dimisión cuando desaparezcan las razones por las que fueron nombrados. Si Del Rivero no dimitiese, Repsol también podría forzar su salida mediante una junta de accionistas.

Hasta el inicio del consejo de hoy ércoles era una incógnita si Del Rivero acudiría al mismo, apenas una semana después de su destitución al frente de Sacyr. Las fuentes consultadas comentan que no solo ha acudido, sino que ha estado presente durante las tres horas y media de duración de la reunión.

Del Rivero entró en el consejo de administración de Repsol en noviembre de 2006, el mismo año en que la constructora realizó la adquisición de un 20% de la petrolera y se convirtió en su principal socio. El directivo fue ratificado como vocal de la compañía por la junta en mayo de 2007 y reelegido por el mismo órgano en abril de 2011.

Abelló, vicepresidente

Asimismo, el consejo de administración de Repsol ha aprobado el nombramiento de Juan Abelló, uno de los tres representantes de Sacyr en el órgano rector, como vicepresidente del consejo y miembro de la comisión delegada, en sustitución de Del Rivero.

Abelló había constituido junto a Demetrio Carceller, con quien controla un 25% de Sacyr, un frente activo en la constructora en contra de la estrategia de Luis del Rivero. De hecho, durante el último consejo de Repsol realizó, al inicio del mismo, una intervención para mostrar su rechazo al acuerdo entre Sacyr y Pemex, y abandonó posteriormente la sala sin votar.

Mantenimiento del acuerdo con Pemex

Por último, el consejo de Repsol ha sido informado del nombramiento de José Manuel Carrera Panizzo como representante en España de su accionista Pemex en lugar José Manuel Suárez Coppel, consejero delegado de la petrolera mexicana.

Fuentes cercanas al acuerdo de sindicación entre la compañía mexicana y Sacyr han indicado que, pese a los reciente cambios en la constructora y tras el consejo de Repsol YPF de este miércoles, se mantiene el acuerdo de sindicación accionarial firmado entre las dos partes para controlar un 29,5% de la petrolera.