El vicepresidente del Gobierno, dispuesto a reunirse con la alcaldesa de Rota
María Eva Corrales (PP) exige al Manuel Chaves que cumpla con «los compromisos adquiridos hace 10 años»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl vicepresidente y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, manifestó ayer su disposición a mantener una reunión con la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales (PP), para analizar la situación de la base, que se convertirá en sede del componente naval del escudo antimisiles de la OTAN. Chaves, que pronunció una conferencia en el desayuno informativo del 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', recordó que hace varios días estuvo en Rota y que ofreció mantener una reunión tanto a la alcaldesa como a los grupos municipales. El vicepresidente explicó que, poco después, fue la alcaldesa la que salió pidiéndole una reunión que él ya había propuesto con anterioridad.
Respecto al hecho de que Corrales lo haya acusado de «incumplimiento» respecto a la base de Rota en su etapa como presidente de la Junta, Chaves se limitó a indicar que no sabe cuáles son los compromisos a los que se refiere la alcaldesa que adquirió con la base cuando era jefe del Ejecutivo andaluz.
Por su parte la alcaldesa de Rota respondió con esta petición de reunión a las declaraciones realizadas el pasado viernes por Chaves en una visita a la ciudad, cuando anunció que estaba dispuesto a recibir a la alcaldesa . Pese a considerar que «no son las formas ni los cauces institucionales que se podían esperar de la Vicepresidencia del Gobierno», para Corrales es «fundamental que la voz del pueblo sea escuchada por el Gobierno de la nación». Y subrayó que el municipio ve ocupado desde hace más de 50 años un tercio de su término municipal por la Base Naval, por lo que «debe y tiene que conocer de primera mano» qué va a suponer exactamente para la localidad el anuncio realizado recientemente por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre el escudo antimisiles. Corrales confía en que la reunión solicitada se produzca y que Chaves «tenga la oportunidad de actuar para cumplir los compromisos que expresaba hace unos diez años». Y recordó que esos compromisos fueron adquiridos con los trabajadores de la Base en relación al mantenimiento de los puestos de trabajo o su pérdida de poder adquisitivo. Por último, le atribuye reivindicaciones relacionadas con la servidumbre militar, que, según un estudio encargado por el Ayuntamiento de Rota, entonces gobernado por el PSOE, se cifraba en 3,6 millones de euros anuales.