Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los trabadores de Pascual presentarán su propuesta para uniformes unisex

El Plan de Igualdad del grupo sanitario ya prevé establecer un criterio homogéneo para todos los empleados

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El Hospital Comarcal Virgen de las Montañas de Villamartín acoge mañana la presentación del trabajo realizado por los empleados de los Hospitales José Manuel Pascual sobre los nuevos uniformes para cada una de las siete categorías profesionales que componen las plantillas de los distintos centros.

Tras una dura batalla legal, el Tribunal Superior terminó por dar la razón parcialmente a las trabajadoras que denunciaron un trato desigual entre hombres y mujeres. Según esta última sentencia, emitida el pasado mes de mayo, «la uniformidad femenina que exige la empresa tiene un cierto componente tradicional o antiguo, que se vincula con una serie de valores próximos a una posición no equilibrada de la mujer en relación con la de los hombres».

Ya el Plan de Igualdad firmado el pasado 26 de julio acordó una serie de objetivos concretos, entre ellos el de establecer un uniforme homogéneo para la plantilla masculina y femenina en cada una de las categorías profesionales y de las áreas hospitalarias.

Igualmente, el Plan de Igualdad recoge que la empresa consultase los nuevos tipos de uniformes con una comisión elegida por los empleados en los hospitales -una persona de cada colectivo profesional y por hospital-.

En cada uno de los seis hospitales, los trabajadores han elegido comisiones que vienen trabajando en propuestas que contemplan los «aspectos ergonómicos, funcionales, estéticos y de identificación del grupo profesional de los nuevos uniformes, velando por su carácter homogéneo para ambos sexos».

A pesar de todo, el grupo sanitario ha recurrido la sentencia del Supremo ante el Constitucional. La batalla judicial prosigue con un recurso, extenso en su capítulo de argumentación, que fue presentado a mediados de junio. Los abogados que defienden los intereses de la empresa se agarran a un precedente muy similar, en donde el Constitucional no vio discriminación alguna en que las azafatas del AVE tuvieran que llevar falda; si bien, en esa ocasión vino a refrendar las tesis que tanto la Audiencia Nacional como el propio Supremo expusieron en sus sentencias.