Un informe de los vecinos califica la limpieza de la ciudad de «caótica»
Presentarán el documento elaborado por más de 42 entidades a Sostenibilidad Ambiental para concretar acciones de mejora
Actualizado: GuardarEn las últimas semanas se han intensificado algunos de los servicios de recogida de basura y mantenimiento de jardines, sin embargo resulta insuficiente para los vecinos que han elaborado un documento fotográfico de más de 150 páginas con denuncias ante la falta de limpieza de sus barriadas. En él además se muestran las carencias y los problemas que surgen por el descuido en esta materia. El documento, elaborado por más de 42 entidades del municipio, será entregado en esta semana (como muy tarde a comienzos de la próxima) al área de Sostenibilidad Ambiental para concretar medidas de mejora.
Y es que la conclusión del informe no puede ser más rotunda ya que califica el estado de limpieza de la ciudad de «caótico». Así lo confirmó el vocal de esta materia de la Federación de Vecinos, Paco Sánchez, que espera reunirse con el jefe del área, Francisco Romero, para discutir el informe y las actuaciones que se tienen que llevar a cabo.
Cada colectivo vecinal ha expuesto sus quejas y las constata con fotografías. A pesar de la mala imagen que se ofrece de la ciudad, no sorprende al menos a Sánchez pues asegura que es una situación conocida por todos los isleños y más que evidente. «Ha habido cierta dejadez con la limpieza de la ciudad y es algo que se ha podido observar en prácticamente la totalidad de todas las zonas de La Isla. Es una pena la imagen que se da de San Fernando y hay que buscar una solución inmediata».
También reconoció que ya se han solucionado varios aspectos que se recogen en el informe, tras las reuniones que se han ido manteniendo con el Ayuntamiento. Aún así, y a pesar del esfuerzo el trabajo está incompleto. Pues la intención de la Federación de Vecinos es elaborar un nuevo informe para apreciar si se han producido mejorías o por el contrario la situación empeora. Han sido varias las ocasiones en las que diferentes partidos políticos o colectivos sociales han denunciado la falta de limpieza de las calles de la ciudad y solicitado que se solucione.
Falta dinero
Uno de los principales problemas con los que se encuentra el área de Sosteniilidad Ambiental para solucionar este problema es la falta de presupuesto. Unos seis millones al año con los que hacer frente a todas las zonas de la ciudad y su mantenimiento de jardines, incluso a la preparación de playas. El problema es que se espera que este punto de la gestión sea uno de los que sufra los anunciados recortes en los nuevos presupuestos, si bien se va intentar que sea lo menos posible, para que el problema no se agrave. A todo ello hay que sumar las deudas que se mantienen con la adjudicataria del servicio de recogida, que parece aliviarse con el plan de pagos municipal que se ha acordado.
Y tocará aún más cuadrar los números pues la intención es la de mejorar el servicio para que llegue a zonas en las que apenas acude, la periferia es la que peor estado presenta. Además hay equipamientos que se encuentran creados y llevan meses a la espera de su apertura, como es el caso del nuevo Punto Limpio. En definitiva muchas carencias y problemas que solucionar. Todos ellos se encuentran recogidos en un elaborado informe que se convertirá en una de las piedras angulares para concretar las actuaciones futuras en materia de limpieza.