Rodríguez de Castro acusa al abogado del Estado de favorecer al PSOE
El exdelegado de Zona Franca, condenado por el Tribunal de Cuentas, le llama «cobarde» y le critica que «crucifique al PP desde el 11M»
CÁDIZ.Actualizado:Manuel Rodríguez de Castro, exdelegado del consorcio de Zona Franca en Cádiz durante el Gobierno de Aznar y condenado a pagar 1,6 millones por irregularidades en su gestión, ha vuelto a lanzar una andanada de 140 caracteres contra sus «enemigos» a través de la red social Twitter, donde hace menos de un semana ya colgó un mensaje en el que les advertía que pagarían «sus actos de traición, abuso y cobardía con su cabeza» y defendía su trabajo al frente del consorcio. En la noche del lunes, el exdelegado (que se encuentra en Panamá, es decir, allí era aún por la tarde) colgaba otro mensaje corto dirigido al abogado del Estado en Cádiz, que en nombre de Zona Franca lo llevó ante los tribunales cuando el PSOE llegó al Gobierno: «El Abogado del Estado de Cádiz ha crucificado al PP desde la bomba 11M. Seguirá impune este cobarde tras el 20N o aún hará favores al PSOE?».
El mensaje parecía hacer referencia a las declaraciones que realizó el concejal del Partido Popular, Ignacio Romaní, cuando se dio a conocer la sentencia del Tribunal de Cuentas contra Rodríguez de Castro y su sucesor, Miguel Osuna. El segundo teniente de alcaldesa defendió a Osuna, ya que según él las decisiones las tomaba siempre aconsejado por los letrados de la Abogacía del Estado, que ahora en cambio, le llevaba a juicio. El mismo argumento fue utilizado días después por el presidente del PP de Cádiz, José Loaiza, que también defendió a Osuna. Ninguno de ellos llegó a hablar, en cambio, de trato de favor al PSOE, ni llamaron «cobarde» al abogado, como hace Rodríguez de Castro.
La sentencia del Tribunal de Cuentas no da carpetazo a los distintos procesos judiciales que se iniciaron en torno a la gestión de Zona Franca.
Sigue en los juzgados
Por un lado, Osuna ya anunció que recurrirá la condena del TC. Pero además, sigue pendiente de fecha de juicio en la vía penal el llamado 'caso Rilco', en el que los dos exdelegados nombrados por el PP están imputados por la creación irregular de un portal informático.
Además, sigue en fase de instrucción el 'caso Quality Food', en el que está acusado el propietario de esta empresa alimenticia, Manuel García Gallardo, que fue denunciado por el consorcio tras la llegada del PSOE al Gobierno por un supuesto delito societario. Este asunto estaba ya muy avanzado después de varios años de investigación, pero el juez ha vuelto a pedir nuevas pruebas y ha llamado a declarar como testigo a Miguel Osuna y la de un técnico del consorcio. Según informó ayer la Cadena Ser, el exdelegado bajo el Gobierno del PP ha sido llamado a declarar en los juzgados de San José el próximo 17 de noviembre, aunque según fuentes judiciales irá en calidad de testigo y no de imputado.