Elecciones 20-N

El PP pide a los españoles que se 'sumen al cambio' frente a la 'pelea' del PSOE

Mato asegura que Aznar hará campaña, pero que no tendrá el mismo "protagonismo" que Felipe González

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

‘Súmate al cambio’. Este es el lema de campaña electoral con el que Mariano Rajoy confía llegar a la Moncloa el próximo 20 de noviembre. Ana Mato, vicesecretaria de Organización del PP, ha asegurado que mientras su formación hace un llamamiento a la "unidad" de todos los españoles, el PSOE aboga por "la confrontación". Mato ha calificado de "belicista" el eslogan de los socialistas por su apelación a la "pelea". La dirigente popular ha subrayado que la crisis económica "no se sale ni dividiendo ni peleando". Además ha advertido de que, si el "PSOE quiere crispar se va a encontrar un muro en el PP". Mato ha dejado claro que prefiere hablar con el PSOE de "lo que ellos quieran", pero que lo ideal sería abordar las cuestiones que realmente interesan a los ciudadanos y que, según constata el CIS, son la economía y el desempleo.

La 'número tres' del PP ha adelantado que el programa electoral de su formación, que se aprobará de manera definitiva el próximo lunes en Santiago de Compostela, no incluirá "ni sorpresas ni frivolidades", porque España no necesita "propuestas estrellas que no se puedan cumplir".

Durante la rueda de prensa de Mato, los populares han repartido entre los informadores unos caramelos que distribuirán en todos sus mítines y que encierran una sorpresa: mensajes anti-Rubalcaba en sus envolturas. "Dice el PSOE que no es lo mismo Rajoy que Rubalcaba. Es verdad, no es lo mismo, con Rajoy cinco millones de empleos. Con Rubalcaba cinco millones de parados", dice una de estas frases que han recordado a las galletitas de la suerte que sirven en los restaurantes chinos. En otra se podía leer: "Dice Rubalcaba que si gana no hará más recortes sociales:el mayor recorte social son cinco millones de parados"

La 'número tres' del PP ha lamentado que en la actual situación de crisis que padece España se haya vivido "la precampaña más larga en los últimos 30 años". Cien días de "incertidumbre", que a juicio de la dirigente popular han incrementado "la confianza en nuestro presidente y candidato y en nuestro partido, según todas las encuestas".

El PP, a diferencia del PSOE o de IU, aún no ha ultimado la agenda de su líder en esta campaña, aunque sí han especificado que visitará todas las comunidades autónomas. Mato ha desvelado que José María Aznar si participará de manera activa en el periplo electoral, "aunque no será el protagonista de la campaña, porque nuestro candidato es Mariano Rajoy". A raÍz de esta reflexión ha preguntado por qué Felipe González es más protagonista que Rubalcaba en el PSOE.