Pilar López de Ayala se luce en la Seminci con 'Medianeras'
La actriz interpreta a una mujer que busca el hombre de su vida en esta coprodución hispano argentina dirigida por Gustavo Taretto
VALLADOLID.Actualizado:Pilar López de Ayala brilla con luz propia en 'Medianeras', coproducción hispano argentina que constituye una fábula sobre la incomunicación de dos jóvenes de Buenos Aires que viven en diferentes edificios, frente a frente, cuyos caminos se cruzan continuamente sin que nunca se lleguen a encontrar. La película se ha presentado este domingo en la 56 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, con notable éxito. Su estreno está previsto para el 19 de noviembre.
'Medianeras' está dirigido por Gustavo Taretto (Buenos Aires, 1965) a partir de un cortometraje de igual título que ahora, con más medios y con la ayuda del coproductor español Luis Miñarro, ha rehecho convirtiéndolo en largometraje. El protagonista masculino de aquel corto, Javier Drolas, permanece, mientras que para la chica de la peli se incorpora aquí López de Ayala que hace gala de un perfecto acento porteño.
Mariana y Martín son casi vecinos. Los dos viven en la misma manzana, el uno frente al otro, en diferentes edificios de Buenos Aires, pero no pueden encontrarse. Sus caminos se cruzan sin saber el uno del otro. La ciudad los une y a la vez los separa. Martín diseña páginas web. Mariana es arquitecta, pero trabaja como decoradora de escaparates. Además de desilusiones recientes, los dos tienen muchas cosas en común. Están solos, intentan superar un pasado decepcionante y padecen diversas fobias. Él vive a través de la web, incluso intenta conocer gente a través de un chat. Es obsesivo, fóbico y se emociona, en soledad, con Woody Allen.
Ella busca al hombre de su vida como el paisaje urbano, pero por el momento solo pudo dar con un maniquí con el que intercambia ideas y hombres de los que huye o terminan desapareciendo. La película pone humor en este cruce de caminos aunque la soledad que subyace por debajo de ambos personajes resulta muy amarga. Esta narrada en off por ambos personajes lo que resulta reiterativo.
Puede ser lo peor del filme pero la simpatía de sus personajes y las diferentes situaciones que atraviesan hace que el defecto resulte nimio. El título hace referencia a las paredes de muchos edificios sin ninguna ventana, pensadas como separación a un futuro edificio contiguo que nunca se construyó y que ahora solo sirven para alojar publicidad.
«Ha sido un reto muy insensato», dijo López de Ayala en la Seminci . «Me sorprendió que a una española le ofreciesen el personaje de una argentina, pero los actores tenemos este lado inconsciente y me lancé a ello. Me preparé todos los diálogos con una 'coach', porque tan peligroso era no llegar como exagerar el acento. Y parece que ha colado». La actriz explicó que su personaje de Mariana es «una fóbica en vías de recuperación. Ha roto con su pareja y está aprendiendo a vivir consigo misma y a quererse».