El papa proclama santa a la monja Bonifacia Rodríguez
Benedicto XVI destaca de la religiosa salmantina su dedicación a la mujer trabajadora
CIUDAD DEL VATICANO.Actualizado:Benedicto XVI proclamó hoy a tres nuevos santos, entre ellos la monja española Bonifacia Rodríguez de Castro (1837-1905), fundadora de la Congregación de las Siervas de San José, en una ceremonia en la que pidió por los trabajadores, especialmente los que desempeñan oficios más modestos.
Los otros dos nuevos santos son los italianos Guido María Conforti (1865-1931), arzobispo de Parma, fundador de la Pía Sociedad de San Francisco Javier para las misiones extranjeras (Misioneros Javerianos) y Luigi Guanella (1842-1915), fundador de la Congregación de los Siervos de la Caridad y del Instituto de las Hijas de Santa María de la Providencia.
Ante varios miles de fieles, muchos de ellos españoles, el papa Ratzinger celebró la novena ceremonia de canonizaciones en sus seis años de Pontificado, de las que ocho han sido en el Vaticano y una en Brasil, en mayo de 2007.
Con los tres de hoy son ya 37 los santos que ha proclamado en estos años, en los que también ha beatificado a 600 fieles, en su mayoría españoles.
Durante la ceremonia, un hombre -al parecer rumano- logró encaramarse sobre la Columnata de Bernini y en una cornisa prendió fuego a una biblia.
Inmediatamente subieron al lugar agentes de la Gendarmería Vaticana y tras una larga charla, el jefe de ese cuerpo, Domenico Giani, logró convencerle para que desistiera de su actitud, lo que logró una vez concluida la ceremonia.
Benedicto XVI trazó un perfil de los tres nuevos santos y destacó el trabajo para referirse a Bonifacia Rodríguez de Castro, que es la primera santa nacida en Salamanca, señalando que desde pequeña tuvo que trabajar para ayudar a la familia, pero que «faenar no era sólo un modo para no ser gravosa a nadie, sino que suponía también tener la libertad para realizar su propia vocación». «También le daba la posibilidad de atraer y formar a otras mujeres, que en el obrador pueden encontrar a Dios y escuchar su llamada y llevar a cabo su proyecto. Así nacieron las Siervas de San José, en medio de la humildad y sencillez evangélica», dijo el papa de la monja española.
A la ceremonia asistió una delegación oficial española encabezada por Juan Carlos Campo Moreno, Secretario de Estado de Justicia, así como miles de españoles, en su gran mayoría de Salamanca, la tierra de la nueva santa.