Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
despliegue militar

La alcaldesa de Rota solicita a Chaves una reunión para abordar sus «incumplimientos» respecto a la Base

Para Eva Corrales es «fundamental que la voz del pueblo sea escuchada por el Gobierno de la nación»

E. P.
Actualizado:

La Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, ha cursado una petición formal de cita con el fin de mantener una reunión con el actual vicepresidente del Gobierno, Manuel Chaves, para abordar el tema de la Base, y para tratar los incumplimientos de los compromisos que adquirió con el pueblo de Rota hace ya bastantes años, cuando era presidente de la Junta de Andalucía.

La Primera Edil responde así a las declaraciones que el vicepresidente realizaba el pasado viernes en una visita política a la ciudad, en la que anunciaba que estaba dispuesto a recibir a la Alcaldesa.

A pesar de que estas no son las formas ni los cauces institucionales que se podían esperar desde la Vicepresidencia del Gobierno a un Ayuntamiento como el de Rota, al que el Gobierno ha mantenido al margen del anuncio, hasta el punto de que el Consistorio y el pueblo se enteraba de la ampliación de uso de la Base por los medios de comunicación, para María Eva Corrales es fundamental que la voz de este pueblo sea escuchada por el Gobierno de la Nación.

Sobre todo porque la Alcaldesa y la Corporación municipal tienen muy claro, que un municipio como Rota, que ve ocupado desde hace más de 50 años un tercio de su término municipal por la Base Naval, merece el respeto institucional del Gobierno, y debe y tiene que conocer de primera mano qué va a suponer para Rota el anuncio que realizaba hace unos días el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que el Gobierno central escuche las reivindicaciones que históricamente ha planteado este municipio, al que por derecho le corresponde ser compensado por la aportación que viene haciendo a la defensa nacional.

El Ayuntamiento de Rota confía en que la reunión se produzca lo antes posible, y que Manuel Chaves tenga la oportunidad de demostrar su defensa de los intereses de Rota con respeto a la Base, ahora desde el Gobierno de la Nación, y de actuar para cumplir con los compromisos que expresaba hace unos diez años, tanto con los trabajadores de la Base Naval de Rota en asuntos como el mantenimiento de puesto de trabajo en las instalaciones militares, o la pérdida de poder adquisitivo de estos trabajadores; como con las reivindicaciones de servidumbre militar, que según un estudio encargado por el Ayuntamiento de Rota entonces gobernado por el PSOE, se cifraba en 3,6 millones de euros anuales, y las de pago de impuestos como el IBI o el ICIO.