Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La familia Carribero estudia denunciar presuntas negligencias médicas

El menor sigue mejorando de la última intervención y esta semana acudirá a consulta en Madrid con el doctor Villamor

V. M.
JEREZ.Actualizado:

La familia Carribero sigue inmersa en la recuperación del pequeño Marcos y en su paulatina mejora de la calidad de vida. Mientras tanto, sus padres analizan al milímetro el largo historial clínico de su hijo, de tan solo ocho años de edad, en el que han encontrado «varias anomalías» de intervenciones anteriores, como asegura el padre, Juan Carribero.

Una de ellas, apuntó, es que uno de los informes detalla el hallazgo de «restos de un catéter peritoneal abandonado» en un quiste que tuvo al menor tres meses ingresado en estado grave en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Así, la familia se está planteando, después de consultar a un especialista en estos casos, interponer las correspondientes denuncias por presuntas negligencias médicas.

Mientras tanto, el niño jerezano sigue dando muestras de mejoría cada día que pasa. La última intervención quirúrgica, realizada en Barcelona hace unas semanas, consistió en la relajación de los músculos a través de 19 incisiones de microcirugía por todo su cuerpo. Los efectos de la intervención, según explicaron los médicos a la familia, pueden ser visibles pocos minutos después de la operación o incluso tardar hasta un año. En estos últimos días, los padres han comprobado que ha disminuido considerablemente la rigidez de una de las rodillas de Marcos, que le impide caminar con normalidad. «Antes tenía un 95% de rigidez y ahora, un 75%», explicó ayer Juan Carribero. «Ha ganado diez o quince centímetros de movilidad», apuntó con evidente satisfacción y hasta sorpresa.

No obstante, esta misma semana la familia viajará de nuevo con motivo de una consulta médica. Será en Madrid donde el doctor Ángel Villamor -conocido por tratar al Rey Don Juan Carlos- estudiará el caso del pequeño Marcos Carribero para solucionar definitivamente la falta de movilidad en la articulación.