Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El jerezano, en su última visita a la ciudad y con su premio. :: A. G. M.
Jerez

El doctor payaso más solidario

José Torres recibe un premio en Cabo Verde por su labor artística y humanitaria; El jerezano, conocido como Enano Free Artist, fundó en Portugal la asociación 'Remedios de la sonrisa' para actuar en los hospitales

V. MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Harto de no encontrar un empleo como Trabajador Social, José Torres cogió su mochila y un camionero portugués lo recogió mientras hacía autoestop. Entonces no lo sabía pero durante ese viaje nació Enano Free Artist, un payaso que no solo hace reír a pequeños y mayores sino que incluye la preocupación social en su profesión.

Hace unos días recibió un premio por su labor artística y humanitaria. Se lo han concedido en Cabo Verde, en el festival más importante del continente africano al que acude desde hace cinco año sin cobrar por su trabajo más que los desplazamientos «porque soy consciente de cómo está ese país», asegura en una visita fugaz a su Jerez natal. «Soy la primera compañía de teatro de calle que se lleva este premio», asegura con orgullo y con el trofeo en la mano. Aunque en principio se decantó por la especialidad circense de malabarismos y equilibrio, pronto descubrió que lo que de verdad le entusiasmaba era «llegar muy de cerca a las emociones de las personas. Y no hace falta hablar, solo hacer mímica y expresión corporal», mantiene.

Recientemente ha participado en la ciudad de Jerusalén en un encuentro mundial de doctores payasos, su faceta más solidaria. De hecho, es el fundador y presidente de la asociación Remedios de la sonrisa, que trabaja en cuatro hospitales portugueses, donde Torres tiene fijada su residencia. «El doctor payaso es una profesión y existirá en los hospitales como los celadores o los enfermeros. Está comprobado que la risa hace disminuir el dolor», insiste. Ése fue el objetivo de la cita internacional de más de 300 colectivos, pedir que se reconozca la profesión de doctor payaso. «Actuamos con niños mayores y también en Neonatal porque los bebés escuchan», dice.

Compromiso social

Además de su esfuerzo por alegrar y mejorar la salud de los niños ingresados en los hospitales, Torres lleva el compromiso social a sus actuaciones en la calle. Enamorado absolutamente de su profesión, aprovechó su última estancia en Jerez para actuar en pleno centro aunque mirando de reojo por si la Policía le pone impedimentos. «Aquí no hay muchas facilidades para los artistas de calle aunque el centro es ideal para hacerlo», asegura.

Canalizar las inquietudes artísticas de muchos jóvenes de la ciudad supondría, según Enano, «mayor riqueza cultural y más vida al centro». «Pasar la gorra no es pedir porque la gente aporta lo que quiera y si no quiere, pues nada», recalca. Ha trabajado en festivales de cuarenta países diferentes y lugares como Singapur, Nueva Zelanda, Rusia y México han sido escenario de sus actuaciones. Puede afirmar con conocimiento de causa que «la reacción de la gente es más o menos la misma. Eso sí, los niños de aquí son muy espontáneos».

Pero cuando termina su actuación, José Torres se quita la nariz roja y da a sus espectadores un pequeño «discurso social» pegado a la actualidad, como los recortes de las administraciones. «En japonés la palabra crisis significa oportunidad. No tenemos que ser tan pesimistas porque en estos momentos podemos descubrir en nosotros mismos nuevas potencialidades».