Algeciras tendrá depuradora a partir del próximo 2 de noviembre
La estación, una vieja demanda local, está diseñada para dar servicio a una población equivalente a 212.000 habitantes
Actualizado: GuardarEl Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía tienen previsto proceder al inicio del período de puesta en marcha de las instalaciones de la Estación Depuradora de Algeciras (EDAR), una vez formalizado el contrato de suministro eléctrico con Sevillana-Endesa.
Según ha informado el PSOE en un comunicado, el diputado socialista por Cádiz y presidente de la Comisión de Fomento, Salvador de la Encina, y el coordinador del Estado en el Campo de Gibraltar, José Andrés Hoyo, han mantenido conversaciones con el subdirector general de Gestión de Recursos Hídricos, Francisco de Paula López García, quien les ha confirmado que «de acuerdo con las previsiones realistas de desarrollo del programa de trabajo, la puesta en marcha se producirá a principios de mes». En concreto se ha fijado como fecha de inicio el próximo 2 de noviembre.
Asimismo, el subdirector general de Gestión de Recursos Hídricos les ha trasladado que se han dirigido escritos a la Mancomunidad de Municipios de Campo de Gibraltar comunicándole que es la entidad responsable del cumplimiento de las obligaciones en su gestión y que, por ello, el personal que corresponda vaya iniciando los trabajos de coordinación y ajustes con la dirección de obras.
La EDAR de Algeciras ha supuesto una inversión del Gobierno de España de 37 millones de euros. Los trabajos se han desarrollado durante cuatro años en los terrenos portuarios de Isla Verde Exterior, en una parcela de 21.000 metros cuadrados. La depuradora está diseñada para dar servicio a una población de 212.000 habitantes, con un caudal medio de 51.000 metros cúbicos.