Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Jerez reclama la veracidad en el etiquetado de los vinos

Se ha sumado a otras 14 regiones vinícolas en la petición de una regulación al respecto tras una reunión celebrada en Nueva York

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Jerez y Rioja se han sumado a otras 13 regiones vinícolas de primer nivel internacional para reclamar una regulación que proteja los nombres geográficos de procedencia de los vinos y atienda la creciente demanda de los consumidores de veracidad en el etiquetado. La iniciativa ha recibido el apoyo de renombrados chefs y sumilleres de todo el mundo en la reunión celebrada esta semana en Nueva York por los firmantes de la 'Declaración para la protección del origen y los nombres de procedencia de los vinos', una coalición formada en 2005 que ha doblado su tamaño desde entonces, dando la bienvenida a Rioja y a Long Island como nuevos miembros este año.

La declaración suscrita por las 15 regiones vitivinícolas defiende que los nombres geográficos constituyen una herramienta fundamental para que los consumidores identifiquen los vinos en relación con las áreas específicas de las que provienen. En este sentido, en la reunión celebrada en Nueva York, han reafirmado su compromiso de trabajar conjuntamente en la educación del consumidor y en abogar públicamente por que se asegure que estos nombres son protegidos y respetados a nivel mundial.

Consejo Regulador

«Como miembro fundador de la 'Declaración conjunta para la protección del origen y los nombres de procedencia de los vinos', ponemos de manifiesto que hay características diferenciales que hacen a cada región inimitable», dijo César Saldaña, director general del Consejo Regulador del Vino de Jerez.

«Coincidimos con Rioja, Chianti Classico, Porto, Napa Valley y muchas otras regiones, en la creencia de que el lugar de procedencia es clave en un vino y la protección de su origen geográfico la única vía para garantizar su calidad a los consumidores», sentenció.